El miércoles 10 de mayo, Día de las Madres, no se reportaron muertes violentas en El Salvador.
SAN SALVADOR.- El Salvador cumplió este 10 de mayo 365 días sin homicidios desde el inicio de la gestión del presidente Nayib Bukele, así lo anunció el mandatario a través de su cuenta de Twitter.
«Cerramos el 10 de mayo de 2023, con 0 homicidios a nivel nacional. Con este, son 365 días sin homicidios, todo un año», escribió Bukele junto a un video informativo que detalla el proceso que ha vivido el país para tener cifras tan bajas en muertes violentas.
Es importante destacar que en 10 años solo hubo un día sin homicidios, antes del actual Gobierno. Además el promedio diario de muertes de este tipo era de 30, lo que cambió con el inicio del Plan Control Territorial y posteriormente el Régimen de Excepción.
El director de la Policía Nacional Civil, Mauricio Arriaza Chicas, destacó este logro calificándolo como un hecho histórico. «Este 10 de mayo quedará enmarcado en la historia de El Salvador, al cumplir 365 días sin homicidios en lo que va de mandato del Sr. presidente Nayib Bukele. Es decir, hemos cumplido un año donde madres y padres no han sufrido la pérdida de un hijo/a a causa de la violencia», afirmó.
Por su parte, el diputado Guillermo Gallegos destacó los 365 días sin homicidios y reiteró que el logro es gracias a las oportunas decisiones del mandatario Bukele y afirmó su apoyo y el del partido GANA hacia las medidas de seguridad implementadas.
«Gracias a la determinación y buenas desiciones del presidente Nayib Bukele, nuestro país hoy cumple un año sin homicidios, un año sin dolorosas perdidas en las familias salvadoreñas, un año en el cual nuestros jóvenes han conocido una paz y tranquilidad que no conocían, un año que nos permitió dejar de ser el país violento, para convertirnos en el más seguro de América Latina y esto nos permitió desarrollar entre otras bondades, el turismo», puntualizó Gallegos.
También el diputado presidente, Ernesto Castro, se refirió a que con este logro se recupera el orgullo y la dignidad de ser salvadoreños. Además reafirmó el compromiso de la Nueva Asamblea: garantizar la gobernabilidad.
«Hasta mediados de 2019, fuimos la nación más violenta del mundo. Hubo 120,000 homicidios después de los mal llamados ‘Acuerdos de Paz’. Tantas generaciones perdidas por la violencia de las pandillas, por gobiernos cobardes que les entregaron los territorios. Con la ayuda de Dios, hoy celebramos 365 días sin homicidios en la gestión del presidente Bukele (…) Que Dios nos continúe dando la convicción de acompañar a nuestro presidente en todas las batallas», sostuvo el legislador.