Con el fin de profundizar en la intención de voto para las próximas elecciones presidenciales, legislativas y municipales de 2024, Fundaungo cuestionó a las personas por cuál partido votarían.
SAN SALVADOR.- En la encuesta realizada por la Fundación Dr. Guillermo Manuel Ungo (Fundaungo) el partido Nuevas Ideas lleva la delantera, con mucha ventaja, en cuanto a la intención de voto para las elecciones 2024.
Los resultados de la intención de voto para las elecciones legislativas de 2024 reflejan que del 83.2% de personas que sí asistirían a votar, el 45 % votaría por Nuevas Ideas; el 2.7 % por ARENA; 2.9 % por el FMLN; 3.1 % por GANA; 0.7 % por Vamos; 0.5 % por el PCN; 0.3 % por Nuestro Tiempo; 0.1 % por el PDC; 0.3 % se decantaría por un candidato no partidario y el 0.2 % por algún otro partido.
Además, el 1.1 % indicó que ejercería el voto cruzado y 0.4 % anularía su voto o dejaría la papeleta en blanco. A su vez, la cuarta parte de la población entrevistada (25.9 %) declara no saber o no haber decidido por quién votar (17.2 %) o no responde por cuál partido votaría (8.7 %).

En cuanto a la intención de voto, para las elecciones de Concejos Municipales de 2024, del total de personas entrevistadas (1,814), el 83.2 % de personas respondió que sí acudiría a votar. De estas, cuatro de cada 10 (40.4 %) declaran que votarían por Nuevas Ideas para las elecciones en su municipio, el 4.9 % por GANA, 3.7 % por el FMLN y 3.5 % por ARENA.
Asimismo, el 0.6 % expresó que anularía su voto o dejaría la papeleta en blanco. Además, se debe destacar que cerca de tres de cada 10 de los consultados (28.1 %) expresan no saber/no haber decidido por cuál partido votar (20.6 %) o no responden a la interrogante (7.5 %).

Finalmente, los resultados de la intención de voto para las elecciones presidenciales de 2024, del 83.2 % de personas que sí acudiría a votar, un poco más de la mitad de respondientes (53.7 %) expresa que votaría por Nuevas Ideas, 2.5 % votaría por el FMLN, 1.9 % por ARENA y 1.6 % por GANA.
En cuanto a votos anulados, el 0.3 % lo anularía o dejaría la papeleta en blanco. Además, una quinta parte de la población salvadoreña (21.7 %), a mediados del 2023, aún no ha decidido por cuál partido votar (14.3 %) o no responde sobre su intención de voto (7.4 %).

Con estos resultados Nuevas Ideas, se posiciona con una gran diferencia porcentual como el partido favorito de los salvadoreños, dejando muy por debajo a los partidos históricos FMLN y ARENA.