Fiscalía y Sistema Financiero intervienen COSAVI para proteger el dinero de sus asociados: “se ha logrado establecer el sistema corrupto que había dentro de esta institución”


La Superintendencia ha trasladado a COSAVI a un equipo de profesionales con el objetivo de velar por la recuperación de los fondos.

EL SALVADOR.- La Superintendencia del Sistema Financiero, en un trabajo conjunto con la Fiscalía General de la República (FGR), confirmaron en conferencia de prensa la noche de este jueves 9 de mayo, que tras meses de investigación decidió intervenir la Asociación Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Victoria, de RL. (COSAVI, de R. L.), para proteger el dinero de sus asociados.

En el momento de la intervención, COSAVI estaba en proceso de convertirse en banco cooperativo ante la SSF.

La FGR realiza acciones legales en este caso, procesando a 32 personas relacionadas a los delitos de lavado de dinero defraudación a la economía pública.

“Actualmente, la FGR con el apoyo de la SSF, utilizando diversas técnicas de investigación, está procesando a 32 personas, entre ellos 8 directivos, por los delitos de defraudación pública, lavado de dinero y activos y casos especiales de lavado de dinero y activos”, señaló el fiscal general Rodolfo Delgado.

La Superintendencia ha trasladado a COSAVI a un equipo de profesionales con el objetivo de velar por la recuperación de los fondos.

La Superintendencia, junto con la FGR, continuará trabajando para proteger los intereses de los asociados y que se garantice que los responsables respondan ante la ley.

“Se detectaron prácticas fuera de la ley, por lo que se decidió intervenirla”, resalta la superintendente del SSF, Evelyn Gracias.

“Pedimos informarse por los canales oficiales de COSAVI y de la SSF para evitar especulaciones”.