Las investigaciones de la fiscalía determinaron que Unidehc nunca ha sido inscrita como organización ante las instituciones correspondientes, ni está en proceso de inscripción.
EL SALVADOR.- El día de ayer, la abogada de la Unidad de Defensa de Derechos Comunitarios de El Salvador (Unidehc), Ivania Cruz, informó en redes sociales que Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Nacional Civil (PNC) capturaron de “forma arbitraria” a Fidel Zavala en oficinas jurídicas privadas de Unidehc.
Desde que salió de la cárcel, Zavala ha denunciado “torturas en las cárceles” y luego se convirtió en vocero de dicha institución que defiende Derechos Humanos.
Este miércoles 26 de febrero, la Fiscalía General de la República (FGR) comunicó que desde la tarde de ayer ejecutan registros y capturas en contra de una red de estafadores que comercializaba parcelas y lotificaciones, de manera ilegal, en perjuicio de varias víctimas.
En la imagen compartida por la fiscalía, se puede observar que uno de los capturados es Zavala.
Según la FGR, esta estructura estaba conformada por abogados y organizaciones sin fines de lucro, inexistentes, que promovían la invasión de propiedades y prometían a las víctimas acreditarse como dueñas legítimas de estos terrenos, por lo que les exigían una cuota mensual.

Los delitos que se les atribuyen son:
▶️Amenazas con agravación especial.
▶️Comercialización irregular de parcelas o lotificaciones.
▶️Limitación ilegal a la libertad de circulación.
▶️Ejercicio ilegal de profesión.
▶️Agrupaciones Ilícitas.

Durante las investigaciones, la autoridad determinó que la organización no gubernamental con la que operaban nunca ha sido inscrita ante las instituciones correspondientes, ni está en proceso de inscripción, lo que la convierte en una asociación ilícita y con la que han buscado engañar a la población.

Por su parte UNIDEHC, escribió en su cuenta oficial de X: “Ante la publicación de la FGR hacemos las siguientes aclaraciones:
- Los Habitantes de la Floresta tienen más de 15 años de vivir, no existe invasión a propiedad privada o intentar comercializar, el derecho que ellos como ciudadanos tienen al ser poseedores de sus inmuebles que está regulado en el Art. 2 de Constitución y además judicializar ese derecho para optar por la prescripción está regulado en el Art. 2231 del Código Civil. Por lo tanto todo está dentro de marco de la Ley.
- Nuestro nombre correcto es Unidad de Defensa de Derechos Humanos y Comunitarios de El Salvador, ya que en esa hoja está mal consignado.
- Nunca hemos manifestando que somos una ONG legalmente constituida, a nivel nacional e internaacional hemos manifestando que nació como movimiento popular que integra al Bloque quienes somos parte abogados y líderes comunitarios por la Defensa de los derechos humanos.
- Tener una organización de HECHO no la convierte en ser asociación ilícita porque las funciones no era cometer ningún delito, esto es una prueba de criminalizar la lucha social y la libertad de asociarse, somos miles de movimientos que existen en El Salvador que no están legalmente inscritos porque el mismo Gobierno de #Bukele impide el funcionamiento o su inscripción por la persecución política que ejerce.
Luego, la FGR dijo que notificó a Fidel Antonio Zavala Pérez que será procesado por un nuevo delito de estafa agravada, en prejuicio de 2 víctimas.
La fiscalía afirma que Zavala Pérez ofrecía a las víctimas inversiones en la bolsa de valores sin contar con las autorizaciones correspondientes para ello.
El total de lo estafado es de $3,500 dólares.
https://twitter.com/lanoticiasv/status/1894864269239255106
NOTA RELACIONADA:
