Federico Anliker: El Salvador ha movilizado 1.2 millones de turistas de enero a la fecha

Federico Anliker

Federico Anliker presidente de CEPA en entrevista televisiva presentó los logros en la materia de turismo, los proyectos actuales en aeropuertos y puertos y las vistas a convertir al país en una zona de alto tráfico de pasajeros y turistas.

EL SALVADOR.- CEPA ha realizado convenios positivos e innovadores con aerolíneas, embajadas y consulados de muchos países para atraer los turistas y promover así al país, dijo Anliker. Eso mismo provoca la llegada de aviones más grandes ya que somos el único país en centroamérica que puede atender aviones de 2 pisos para agilizar el embarque de pasajeros.

La visión acertada del Presidente Bukele ha provocado que desde enero a la fecha se muevan en El Salvador 1.2 millones de pasajeros en el espacio aéreo, en datos estadísticos representa un aumento del 15% respecto al año pasado.

All American Life representa al rededor de 200 cruceros en todo el mundo y al ver el cambio en el tema de seguridad nacional han decidido venir al país, ellos transportan hasta mil pasajeros en cada viaje. La temporada de cruceros comienza en octubre y termina en abril, “vamos a cerrar con 12 cruceros que visitan El Salvador y seguiremos aumentándola año con año, estos números nunca se han visto”, mencionó.

“El turismo de crucero se caracteriza por dejar buenas divisas, pues se habla de personas con alto poder adquisitivo, es decir, hemos recibido los cruceros más lujosos del mundo” dijo el representante de CEPA. “El Salvador no ha vivido de la cadena de cruceros pero se convertirá en un referente”. Para ser un referente, Anliker hizo un llamado a la población salvadoreña a no tirar basura para que el turista encuentre lugares limpios, invitó a promover la cordialidad, a ser amable con el turista, ya que eso provoca que los turistas traigan otros turistas.

El tema de la lengua inglesa es clave para atraer turismo de cruceros, dijo. Los turistas no se quedan en los puertos, ellos van a recorrer playas, la ruta de las flores, la ruta del cacao, lagos y volcanes, implica aprender la lengua para comunicarse.

Aprovechó para presentar los proyectos en los puertos, mencionó que se ocupa el 80% de patio de contenedores y que se construirán bodega logísticas en el Puerto de Acajutla. “Antes no se le daba mantenimiento al puerto, ahora la inversión es millonaria, es un proceso que se financia con recursos propios de CEPA” mencionó.

El trabajo se realiza en fases y con pasos acelerados por la alta demanda que están teniendo las importaciones y exportaciones. Antes del Gobierno de Bukele los puertos no eran acordes a las necesidades, ahora se está trabajando en ello, afirmó Anliker.

Destacó que el tema de seguridad , con 340 días sin homicidio, permite vivir más tranquilo al salvadoreño y al inversionista. El tema del Plan Control Territorial ha sido clave y la “razón número 1 para recibir turistas, cargas, cruceros”mencionó el representante de CEPA y agregó: “antes había dudas en El Salvador, ahora quieren hacer inversiones aquí”. El Salvador se ha convertido en el país más seguro de América.

Finalizó la entrevista refiriéndose a la noticia sobre inversiones que hoy logró el Presidente Bukele y que el país no se encuentra en impago, que ha querdio hacer ver la oposición e instituciones que hoy cayeron en descrédito.