EL SALVADOR.- El exalcalde de San Marcos, Fidel Fuentes, sostuvo que los partidos políticos ajustan el número de diputados en la Asamblea Legislativa con el objetivo de realizar los cambios y transformaciones «en términos de sus proyecciones».
«En concreto, lo que se busca, con la eliminación de los diputados por residuo, es generar una mayor correlación en la Asamblea Legislativa para la toma de decisiones», reafirmó el exalcalde Fuentes. En Gobiernos anteriores, El Salvador se dio cuenta de que «los políticos solo se favorecían… Eran expertos en meter legisladores por residuo».
En la actual Asamblea Legislativa, los diputados de Nuevas Ideas han prorrogado el Régimen de Excepción hasta once veces, gracias a la correlación que actualmente se mantiene, buscan combatir a las pandillas con el objetivo de proteger a las familias salvadoreñas.
«Sin esta correlación legislativa, en buena medida, hoy significa un beneficio y un relativo éxito en el combate a los grupos terroristas», destacó el exalcalde Fuentes. Sin embargo, la oposición, tuvo la correlación «para beneficio de ellos» y no de los salvadoreños.
En el mismo sentido, la división de municipios definirá una nueva política en consonancia con el Gobierno del presidente Bukele, «que es al final lo que se pretende». Añadió, «en el fondo, es para reducir costos públicos al Estado».
En ese sentido, el exalcalde Fuentes explicó que se tendrán que suprimir las leyes de impuestos municipales y tendrá que emitirse una de carácter y de visión nacional para la captación de recursos, «que definitivamente, no están bien estructuradas».
«La reducción de municipios puede permitir un ordenamiento y cumplir con uno de los dictados del Fondo Monetario Internacional, que les dice a los gobiernos que muestren de dónde sacarán dinero para prestar», dijo.
Asimismo, «las alcaldías contratan a muchos empleados que no hacen nada, llegan a ver un problema y no lo resuelven, ¿se va a corregir eso con la reducción de municipios? Qué bien».
«Muchos empleados y los servicios cada vez más ineficientes», lamentó el exalcalde Fuentes. Agregó, «se absorbe tanto dinero para la planilla de la clientela en detrimento del pago de la disposición final de los desechos sólidos, esa es la realidad que estamos viviendo».
Finalmente, el exalcalde Fuentes, sostuvo que «el presidente Bukele, si va a la reelección en 2024, tiene todas las condiciones y toda la ventaja para ganar, eso es indiscutible, para empezar que no hay otros candidatos«.
El exalcalde Fidel Fuentes dio sus declaraciones al periodista Josué Natan Vaquiz en la entrevista Las Cosas Como Son. Programa completo: