Exalcalde de Mejicanos, Saúl Meléndez, no ha presentado su renuncia ante el TSE y podría perder sus derechos como ciudadano


Especialistas afirmaron que podría perder sus derechos ciudadanos debido a que el Tribunal debe aprobar su renuncia como alcalde.

SAN SALVADOR.- El magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Noel Orellana, confirmó que el ente colegiado no ha recibido, a la fecha, ninguna documentación sobre la renuncia de Saúl Meléndez a su cargo como alcalde de Mejicanos y que de no presentarla, está violentando el Código Municipal.

“Desconocemos las razones, nosotros tampoco podemos obligar a los funcionarios a que acudan al TSE, ya los procedimientos están establecidos y de acuerdo a ello es de analizarlo”, dijo el magistrado.

La renuncia de Meléndez fue aprobada por el Concejo Municipal de Mejicanos, el 23 de junio pasado, pero aún no ha sido recibida por la entidad electoral que es quien debe calificar y aceptar la razón de su renuncia.

En ese sentido, explicó que es el artículo 28 del Código Municipal el que establece que tiene que ser presentada la razón de su renuncia ante el TSE. “Ellos sabrán las razones por las cuales, pero para que esta renuncia pierda los efectos que establece la ley debería conocer el Tribunal las razones; pero no se sabe por qué no ha acudido al TSE”, sostuvo.

Respecto al tema, la especialista en temas electorales, Ruth López indicó: “La Sala de lo Constitucional establece que si el alcalde de Mejicanos se negará a asumir el cargo, puede ser suspendido y perder sus derechos políticos ciudadanos y eso implica incluso el derecho a votar”.

Lo dicho por López se justifica en que estaría violentando el Art. 74, inciso 4 de la Constitución, que dicta que los derechos de ciudadanía se suspenden por “Negarse a desempeñar, sin justa causa, un cargo de elección popular; en este caso, la suspensión durará todo el tiempo que debiera desempeñarse el cargo rehusado”.

La experta en temas electorales además explicó que si el TSE no acepta la exoneración que Meléndez solicita, entonces tendría que asumir nuevamente su responsabilidad como alcalde, puesto que si no lo hace “se le podría seguir un proceso ante la Sala de lo Constitucional”.