El pago del aguinaldo debe realizarse entre el 12 y el 20 de diciembre, según el Código de Trabajo.
EL SALVADOR.- El ministro Rolando Castro aseguró este 06 de diciembre, que el Ministerio de Trabajo y Previsión Social garantizará el aguinaldo “a toda la clase trabajadora”, según lo establecido en el artículo 196 y 202 del Código de Trabajo.
Castro pondrá en marcha el programa “Defiende tu aguinaldo”, que es una herramienta “legal” que tiene como objetivo que todos los empleadores paguen los aguinaldos a los trabajadores.
En ese sentido, el gobierno salvadoreño desplegará en todo el territorio, a más de 700 inspectores del Ministerio de Trabajo.
Asimismo, se creó una calculadora virtual para que los salvadoreños puedan consultar los montos del aguinaldo. Para calcular su aguinaldo puede ingresar al siguiente enlace: https://defiendetuaguinaldo.mtps.gob.sv/
El sitio web solicita que ingrese tres datos: fecha de inicio de labores; fecha de finalización de labores; y el monto de salario mensual sin descuentos. Una vez ingresados los datos, se explica cómo se calculó el monto y le detalla el rango de antigüedad de trabajo, según el Código de Trabajo.
El Código de Trabajo indica que los salvadoreños que tengan menos de un año trabajando, reciben un aguinaldo proporcional a su fecha de ingreso a trabajar y el 12 de diciembre.
Los empleados que tengan de uno a tres años trabajando, reciben un aguinaldo igual al salario de 15 días.
Y los trabajadores que tienen de tres a 10 años, reciben 19 días de salario. Quienes tienen más de 10 años reciben lo equivalente a 21 días de salario.
Y recuerde, la Asamblea Legislativa aprobó el 26 de noviembre, que los aguinaldos de $1,500 o menos, estén exentos de pagar el Impuesto sobre la Renta (ISR).
“Seguiremos trabajando sin descanso para garantizar justicia laboral a nuestra clase trabajadora”, afirmó Rolando Castro.