Entre los hechos por los que enfrentarán juicio están el homicidio de los hermanos Guerrero Toledo y la futbolista Jimena Granados.
EL SALVADOR.– El Tribunal Quinto contra el Crimen Organizado de San Salvador decretó, tras varias jornadas de audiencia preliminar, envió a juicio a 251 supuestos miembros de la Mara Salvatrucha (MS-13).
Los sujeto son acusados de 42 homicidios (y otros delitos), entre ellos, la desaparición y el homicidio de los hermanos Karen y Eduardo Guerrero Toledo, así como el de la deportista Jimena Granados Ramírez, cometidos en 2021.
Los sujetos enfrentarán juicio por la pertenencia al programa Libertad, de las clicas Tecla Locos Salvatruchos, Areneros y Locos Salvatruchos de la MS-13, que operaban en Santa Tecla y La Libertad, según Centros Judiciales.
A los sujetos se les atribuye un total de 42 casos de desaparición y homicidios de personas, siete de feminicidios, 86 extorsiones, y 29 casos de proposición y conspiración en el delito de homicidio, así lo confirmaron las autoridades.
Entre los delitos por los cuales enfrentarán la audiencia de vista pública están agrupaciones ilícitas, tráfico ilícito, homicidio agravado, proposición y conspiración al delito de homicidio, homicidio agravado en grado de tentativa, feminicidio, atentados contra la libertad individual agravados, actos preparatorios, proposición y conspiración en asociaciones delictivas, utilización u ocupación ilegal de inmuebles, extorsión agravada, extorsión en modalidad continuada y el delito de limitación ilegal a la libertad de circulación.
Entre la prueba que el Tribunal Quinto contra el Crimen Organizado de San Salvador «consideró como útil, necesaria y pertinente están las actas de levantamiento de cadáveres, de actas de defunción, declaraciones de testigos con régimen de excepción, análisis de incidencia delictiva de la clica, denuncias, álbumes fotográficos, entre otras», según Centros Judiciales.