Entra en vigor iniciativa para cambiar cheques electrónicamente y ya no en un banco, así como recibir los fondos en poco tiempo


La emisión de cheques es el segundo método de pago utilizado por las personas, empresas y emprendedores, según el Banco Central de Reserva (BCR).

EL SALVADOR.- En marzo de este año, la Asamblea Legislativa aprobó reformar el Código de Comercio parar incorporar al artículo 838, literal A y B, el truncamiento de cheques, un procedimiento que reduce o elimina el intercambio físico de estos documentos y serán remplazados por registros o imágenes electrónicas, procesadas y transmitidas a través del sistema de pagos.

Lo anterior significa que ya el salvadoreño no tendrá que llevar su cheque a una agencia bancaria para cambiarlos, si no tomándole una foto.

Los diputados lo catalogaron como el quinto acto de justicia financiera, con el cual se busca eliminar la burocracia y los pasos engorrosos que esta herramienta de pago posee por tener cifras ilegibles, la falta de alguna firma o algún dato específico que requiere este sistema.

El Salvador reducirá así los tiempos de liberación de fondos a cuatro horas. La digitalización de este mecanismo de pago evitaría riesgos a fraudes.