En medio de vandalismo, salvadoreños se manifiestan en contra de la minería


Durante el recorrido de la protesta que hicieron antes de llegar a las instalaciones de la BINAES, los asistentes mancharon y pegaron sus mensajes en propiedad privada y pública.

EL SALVADOR.- La madrugada de este 9 de febrero, en redes sociales circularon imágenes en donde grupos opuestos a la minería en El Salvador colocaron afiches en la estatua del Mágico González, un símbolo deportivo nacional.

La campaña dio inicio usando el lema “no tengas miedo a dañar lo que se te cruce” por lo que diferentes grupos vandalizan zonas del centro histórico y aledaños.

Ya avanzada la mañana, salvadoreños se concentran frente a la Biblioteca Nacional de El Salvador “BINAES) para manifestarse contra la minería en El Salvador.

Ambientalistas, organizaciones estudiantiles y sociedad civil se concentraron en el Centro Histórico para mostrar su rechazo a la minería metálica.

Esta sería la segunda protesta que realizan frente a la BINAES las personas que están en contra de la minería.

El evento fue promovido por la Federación de Estudiantes Salvadoreños (FES), instaba a los asistentes a llevar tambores, instrumentos y cacerolas para hacer ruido en defensa del medioambiente.

La convocatoria llevaba por título “Sandungueo por la Vida”, una protesta en contra de la minería programada para este 9 de febrero de 2025 a las 8:00 a. m. frente a BINAES.

Antecedentes

El 23 de diciembre, la Asamblea Legislativa aprobó la Ley General de Minería Metálica, lo que autoriza al Gobierno extraer el oro en el país.

Además, derogaron la Ley de Prohibición de la Minería Metálica, emitida por Decreto Legislativo No. 639, del 29 de marzo de 2017.

NOTA RELACIONADA: