Empleados de USAID tendrán 15 minutos para despejar sus puestos de trabajo, mientras se desmantela la agencia


El aviso establecía instrucciones sobre cuándo y cómo grupos específicos de empleados debían llegar a la sede de la agencia, pasar una revisión de seguridad y escoltados a sus antiguos puestos de trabajo para recoger sus pertenencias. Aquellos que fueran despedidos deben entregar todos los activos emitidos por la agencia.

EE.UU.- Miles de trabajadores de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) que fueron despedidos o puestos bajo licencia como parte del desmantelamiento de la agencia por la administración Trump, tendrán solo 15 minutos este jueves y el viernes para despejar sus espacios de trabajo.

USAID puso bajo licencia a 4,080 de sus empleados que trabajan en todo el mundo. A esto se sumó una “reducción de personal” que afectará a otros 1,600 empleados, dijo a la AP un portavoz del Departamento de Estado vía correo electrónico.

No está claro cuántos de los más de 5,600 empleados de USAID que han sido despedidos o puestos bajo licencia trabajan en el edificio de la sede de la agencia en Washington. Un aviso en el sitio web de la agencia decía que el personal en otras ubicaciones tendrá la oportunidad de recoger sus pertenencias personales en una fecha posterior.

El aviso establecía instrucciones sobre cuándo y cómo grupos específicos de empleados debían llegar a la sede de la agencia, ser revisados por seguridad y escoltados a sus antiguos espacios de trabajo para recoger sus pertenencias. Aquellos que fueran despedidos deben entregar todos los activos emitidos por USAID. A los trabajadores en licencia administrativa se les dijo que conservaran sus materiales emitidos por USAID, incluidos los pasaportes diplomáticos, “hasta el momento en que se separaran de la agencia”.

Muchos trabajadores de USAID vieron las condiciones de la administración para recuperar sus pertenencias como insultantes. En el aviso, se instruyó a los empleados a no traer armas, incluidas armas de fuego, “fusiles lanza” y “granadas de mano”. A cada trabajador se le otorgan solo 15 minutos en su antigua estación de trabajo.

La pelea legal por desmantelar USAID

Los esfuerzos de la administración para recortar el gobierno federal están envueltos en varias demandas, pero los desafíos judiciales para detener temporalmente el cierre de USAID no han tenido éxito.

Un juez federal le dio el martes a la administración Trump una fecha límite de esta semana para liberar miles de millones de dólares en ayuda exterior de Estados Unidos, diciendo que no había dado señales de cumplir con su orden judicial de casi dos semanas de antigüedad para aliviar la congelación de fondos.

Sin embargo, el miércoles por la noche, la Corte Suprema bloqueó temporalmente esa orden. El juez John Roberts dijo que permanecerá en suspenso hasta que el tribunal superior tenga la oportunidad de evaluar más a fondo.

Esa acción judicial fue el resultado de una demanda presentada por organizaciones sin fines de lucro sobre el corte de la asistencia exterior a través de USAID y el Departamento de Estado. Trump congeló el dinero mediante una orden ejecutiva en su primer día en el cargo que apuntaba a lo que describió como programas derrochadores que no corresponden a sus objetivos de política exterior.

La administración Trump dice en una presentación judicial que no puede cumplir con la orden de un juez federal de liberar fondos de ayuda extranjera antes de la medianoche, a pesar de que se le ordenó hacerlo hace casi dos semanas.