‘Emilia Pérez’ gana el Globo de Oro a mejor película de habla no inglesa


«Emilia Pérez», dirigida por el francés Jacques Audiard, se llevó el Globo de Oro a la mejor película de habla no inglesa este domingo en la 82ª edición

ESTADOS UNIDOS.- «Emilia Pérez», el narco-musical del director francés Jacques Audiard, arrancó pisando fuerte en la primera parte de los Globos de Oro este domingo en Beverly Hills, marcando la ceremonia que inaugura la fastuosa temporada de premios de Hollywood.

La cinta, filmada casi totalmente en español, llegó con diez nominaciones a la gala, un récord para una producción musical o de comedia en esta premiación.

La dominicana-estaodunidense Zoe Saldaña se llevó el primer premio de la noche, el Globo de Oro a mejor actriz de reparto en una película dramática, por su rol en el filme sobre un narcotraficante mexicano que transiciona a mujer y comienza una nueva vida.

«Sé que no tengo mucho tiempo, y tengo dislexia, así que tiendo a olvidar cuando estoy muy ansiosa y llena de adrenalina», dijo Saldaña llorando.

«Mi corazón está lleno de gratitud. Muchas gracias a los Globos de Oro por celebrar nuestra película y honrar a las mujeres».

La producción de Netflix se llevó además la estatuilla a mejor película de habla no inglesa, categoría en la cual también competía la brasileña «Aún estoy aquí», del director Walter Salles.

«No tengo hermanas, tal vez sea esa la razón por la cual hice esta película, por la hermandad», dijo Audiard en francés, al recibir el premio.

«En tiempos difíciles, espero que ‘Emilia Pérez’ sea una luz», agregó.

La película también ganó mejor canción por «El Mal», de Camille and Clément Ducol.

Sin embargo, Audiard no consiguió el codiciado premio al mejor director, que fue a manos de Brady Corbet por «El Brutalista».

La cinta, protagonizada por el oscarizado Adrien Brody como un arquitecto judío húngaro que emigra a Estados Unidos tras sobrevivir al Holocausto, llegó como la segunda más nominada de la noche.

Su inclusión es un reflejo de los cambios en los Globos de Oro, que fueron empañados en 2021 por denuncias contra la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood, a cargo de la votación, de prácticas antiéticas.

Esto no pasó por alto para Corbet, quien abró su discurso al recibir la estatuilla agradeciendo a la organización por la consideración de la película que ha conquistado la crítica.

– Demi Moore triunfa –

«Cónclave», otra pieza fuerte en la categoría dramática y que llegó a la cita con seis nominaciones, arrancó la noche llevándose el galardón al mejor guión para Peter Straughan, quien plasmó una disputa entre facciones internas por el futuro de la Iglesia tras la muerte del papa.

En la categoría musical o comedia, Demi Moore se convirtió en otra gran ganadora de la noche al alzarse con el galardón a la mejor actriz por su poderosa interpretación en «La sustancia», cinta que aborda los imposibles estándares de la belleza en la industria.

En una coincidencia temática, Sebastian Stan se llevó el Globo a mejor actor en película de comedia o musical por «Un hombre diferente», sobre un actor en aprietos que, aquejado por una enfermedad que provoca tumores faciales, se somete a un procedimiento médico experimental para transformar su aspecto.

En la televisión, Jean Smart se llevó el premio a la mejor actriz de comedia por «Hacks», y Jeremy Allen White se alzó con la estatuilla a mejor actor de comedia por «El oso».

Jodie Foster, con su protagónico en «True Detective: Night Country», se llevó el Globo de Oro a la mejor actriz en una miniserie de televisión, dejando en el camino a la colombiana Sofía Vergara, quien competía por «Griselda».

La comediante Nikki Glaser, a cargo de la conducción de los premios, dominó la noche distribuyendo sus satíricos dardos entre la constelación de estrellas presentes en el Hotel Beverly Hilton, en la glamorosa Beverly Hill.

Los ganadores:

  • Anna Sawai ganó como “mejor actriz en una serie de televisión dramática”
  • ‘Emilia Perez’ recibe el Globo de Oro a mejor película de comedia o musical
  • The Brutalist ganó en la categoría de “mejor película de drama”
  • Fernanda Torres ganó como “mejor actriz en una película de drama”
  • Adrien Brody gana el Globo de Oro al mejor actor dramático por «El Brutalista».
  • Shogun ganó como “mejor serie de televisión de drama”
  • Hacks ganó en la categoría de “mejor serie de televisión”
  • Emilia Pérez ganó en la categoría de “mejor canción original para una película”
  • Trent Reznor y Atticus Ross ganaron en la categoría de “mejor banda sonora para película”
  • Jodie Foster ganó como “mejor actriz en una serie limitada, antología o película para televisión”
  • Collin Farrell ganó como “mejor actor en una serie limitada, antología o película para televisión”
  • Emilia Pérez ganó en la categoría de “mejor película en lengua no inglesa”
  • Peter Srtaughan ganó en la categoría de “mejor guion de película”
  • Jeremy Allen White ganó como “mejor actor en serie de televisión musical o comedia”
  • Tadanobu Asano es elegido como “mejor actor de reparto”
  • Jessica Gunning es elegida como “mejor actriz de reparto”
  • Hiroyuki Sanada ganó en la categoría de “mejor actor en una serie de drama”
  • Kieran Culkin ganó el Globo de Oro 2025 como “mejor actor de reparto”
  • Jean Smart es la ganadora de la categoría “mejor actriz en una serie de televisión”
  • Zoe Saldaña gana su primer Globo de Oro como mejor actriz de reparto por ‘Emilia Pérez’
  • Demi Moore ganó el premio a Mejor Actriz en Película Musical o Comedia, por su papel en «La sustancia»
  • Sebastian Stan ganó como “mejor actor en película, musical o comedia”
  • Flow ganó como “mejor película animada”
  • Brady Corbet ganó como “mejor director de película”
  • Wicked “mejor logro cinematográfico”
  • Baby Reindeer ganó como “mejor serie limitada”