Significa más del 30% de las personas detenidas por este delito en el 2023.
SAN SALVADOR.- El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, dio a conocer que en lo que va del 2024 registra 2,150 detenidos por el delito de conducción peligrosa, asimismo dijo que se debe reformar la ley de transporte con énfasis en la cero tolerancia.
“Desde el año pasado se han venido intensificado los controles, se han venido haciendo cercos antidoping. Se han estado poniendo controles en el occidente y oriente del país”, señaló el titular del Viceministerio de Transporte.
Según el titular del VMT, en el 2023 capturaron 1,650 personas por el delito de conducción peligrosa.
Respecto a las reformas a la Ley de Transporte Terrestres, Transito y Seguridad Vial, “hay que ser congruentes con la normativa, tenemos una ley que si bien es cierto cumplió con su función en el momento que fue aprobada hace ya 30 años, necesita irse actualizando”.
“Es importante ir reformando esa parte hacia la cero tolerancia, tenemos una ley que dice hay un rango de tolerancia desde los cero a los 49 grados no pasa absolutamente nada y la persona puede seguir conduciendo”, explicó. “Las personas que salen arriba de los 100 grados se van detenidas”.
“Al hacer una reforma que hable sobre la cero tolerancia vamos a ir eliminando por completo ese margen de error, de duda, la única manera valida de manejar sería con cero grados de alcohol”, enfatizó.
Además mencionó que buscaran reformar el Código Penal y Código Procesal Penal “para endurecer aquellas penas que tengan que ver con la conducción peligrosa”.