El TSE prepara a facilitadores electorales que formarán a los integrantes de las JRV en el uso del equipo tecnológico


Equipo tecnológico que servirá para el procesamiento de datos el día de las elecciones.

EL SALVADOR.- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) continúa con las jornadas de capacitación a facilitadores electorales, con temas como la clasificación de votos por bloques y conteo de papeletas. Además, del taller sobre uso de equipo tecnológico en mesa con el sistema de registro y transmisión, que se instalarán a las Juntas Receptoras de Votos.


Los equipos de Cabañas, San Vicente y Cuscatlán son los encargados de participar en este taller. Este día, también, comienza la jornada de capacitación para facilitadores electorales de Morazán.
La licenciada, Yanira Miranda, de la Dirección de Capacitación y Educación Cívica, es la encargada de dar continuidad a la segunda jornada de este día, donde les explica a los facilitadores la adecuada clasificación de votos válidos, nulos o abstención.


José Roberto Cornejo, coordinador de San Vicente, estuvo presente y explicó el uso del equipo tecnológico en mesa, el cual servirá para desarrollar el escrutinio preliminar para las elecciones de 2024.
El objetivo de este taller es capacitar y preparar a los facilitadores electorales de forma técnica, para que luego puedan formar a los integrantes de las Juntas Receptora de Votos (JRV) en el uso del equipo tecnológico, que servirá para el procesamiento de datos el día de las elecciones.


El kit tecnológico, con el cual se capacita a facilitadores electorales, consta de una computadora, escáner, impresora y un cañón. Estas herramientas sirven a las JRV a desarrollar sus funciones de manera eficiente en la etapa de escrutinio preliminar.


Simulando ser una JRV, los facilitadores hicieron uso del equipo tecnológico que también servirá para capacitar a los miembros de las JRV y que estos puedan ejecutar sus funciones de manera correcta el día de las elecciones.


Keysi Lisbeth Henríquez, facilitadora electoral representante de Cuscatlán Norte, afirmó que los conocimientos adquiridos durante el taller servirán para formar de manera íntegra a los miembros de las JRV, facilitando la prontitud y eficacia en el registro y transmisión de datos.
Durante la jornada de la tarde, los facilitadores son capacitados en temas como la planeación didáctica y herramientas pedagógicas para el manejo de grupos, entre otros, que les servirán durante las elecciones del 4 de febrero y 3 de marzo.


Con estos recursos, el TSE brinda las herramientas tecnológicas, didácticas y pedagógicas para que los facilitadores diseñen el plan de trabajo, que les permita formar a los miembros de JRV.