El promedio diario de muertes en accidentes viales en 2024 es de cuatro, un aumento del 5,0% respecto al 2023.
EL SALVADOR.- El ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, dio a conocer que El Salvador está registrando más muertes diarias en accidentes viales que por violencia homicida.
«Estamos teniendo tres muertos diarios por accidentes de tránsito y cero homicidios, es decir, hoy, se reportan más muertos por accidentes de tránsito que por homicidios, y eso, nos pone en alerta», dijo el titular del MOP en una entrevista matutina, este 14 de noviembre.
Entre el 01 de enero al 10 de noviembre, El Salvador registra un total de 17,195 accidentes viales que han dejado 1,107 personas sin vida, según las estadísticas de siniestralidad vial anual del Observatorio Nacional de Seguridad Vial.
El promedio diario de muertes en accidentes viales en 2024 es de cuatro, un aumento del 5,0% respecto al 2023, cuando se registraron 1,054 muertes y el promedio diario era de tres, así lo registra el Observatorio Nacional de Seguridad Vial.
La Policía Nacional Civil (PNC) reporta 234 (de 316) días sin homicidios, estos, en el periodo del 01 de enero al 11 de noviembre de 2024.
Los homicidios diarios se redujeron tras Nayib Bukele declarar la guerra contra las pandillas. Octubre de 2024 cerró como el mes «más seguro», según el criminólogo Ricardo Sosa.
El decimo mes del año registró 27 días sin homicidios. Hubo cuatro asesinatos, los días 08, 10, 12 y 24, según las estadísticas de la Policía Nacional Civil (PNC).
Rodríguez aseguró que el gobierno actual está trabajando para reducir la cantidad de accidentes viales y de muertos en siniestros de tránsito, ejemplo de esto, es la implementación del sistema de fotomultas que próximamente será puesto en acción. También, la puesta de semáforos inteligentes y la señalización de las carreteras.
![](https://lanoticiasv.com/wp-content/uploads/2024/11/image-311-1024x683.png)