El Salvador participa en reunión de alto nivel para tratar la necesidad de proteger la tecnología nuclear en cada etapa


En esta reunión virtual participaron, la vicecanciller Adriana Mira, el ministro de Medio Ambiente, Fernando López, el director de Energía, Hidrocarburos y Minas, Daniel Álvarez y el fiscal Rodolfo Delgado.

EL SALVADOR.- El director general de International Atomic Energy Agency (IAEA), Rafael Mariano Grossi, destacó reunión de alto nivel entre funcionarios de El Salvador y de esta instancia internacional.

En esta reunión virtual participaron, la vicecanciller Adriana Mira, el ministro de Medio Ambiente, Fernando López, el director de Energía, Hidrocarburos y Minas, Daniel Álvarez y el fiscal Rodolfo Delgado.

“A medida que El Salvador avanza con sus planes de energía nuclear, @IAEAorg está listo para apoyarlo”, compartió Grossi en la red social X.

En ese sentido destacó que la reunión de alto nivel fue “para enfatizar la necesidad de proteger la tecnología nuclear en cada etapa, asegurando que el país pueda aprovechar plenamente sus beneficios”.

Cabe mencionar que el 23 de octubre la Asamblea Legislativa aprobó la Ley de Energía Nuclear, la cual busca regular todas las actividades relacionadas con el ciclo de vida del combustible nuclear, como parte de las aplicaciones pacíficas de la tecnología nuclear, las cuales contribuirán al avance científico, económico y social del país.

También, recientemente El Salvador firmó un Memorándum de Entendimiento de Cooperación Nuclear con el gobierno de Estados Unidos, para una cooperación estratégica para el desarrollo de energía nuclear pacífica y responsable, garantizar seguridad y el cumplimiento de los estándares más altos y normas internacionales. Asimismo, busca reforzar la seguridad energética y proporciona soluciones energéticas sostenibles para ambos países.