Además, debido a la humedad y saturación del suelo que aún se mantienen en el país, y, que junto a otro fenómeno geológico podría “causarnos problemas”.
EL SALVADOR.- La Dirección General de Protección Civil dejó sin efecto la Alerta Naranja, publicada el sábado 22 de junio del presente año, a su vez emite Alerta Amarilla por lluvias y tormentas en la cordillera volcánica y zona norte; además, debido a la humedad y saturación del suelo que aún se mantienen en el país, y, que junto a otro fenómeno geológico podría “causarnos problemas”.
La institución detalló que, la alerta se basa en el Informe Especial N° 24, emitido por la Dirección General del Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), este 22 de junio de 2024.
Dicho informe indica que: “El Centro Nacional de Huracanes mantiene en vigilancia una baja presión con potencial de desarrollo ciclónico al suroeste del Golfo de México, mantiene la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) frente a la región centroamericana. La baja presión se moverá hacia el nor–noroeste, se estima una probabilidad de 40% de formar una depresión tropical, tanto para 48 horas como para 7 días. Ha comenzado a percibirse un cambio paulatino en el patrón de lluvias de temporal, retornando gradualmente a condiciones más típicas de la época lluviosa: flujo del este aportando humedad del Mar Caribe y el aporte de humedad de la brisa marina desde el Océano Pacífico, así como el paso de ondas tropicales que estarán generando lluvias y tormentas. El viento persistirá del suroeste durante la tarde del sábado y del este y noreste por la noche del sábado y madrugada del domingo, de 10 a 20 kilómetros por hora.”
Por tanto, todas las Comisiones Técnicas Sectoriales y las instancias del Sistema Nacional de Protección Civil continúan activas. Las Comisiones Departamentales y Municipales de Protección Civil, así como las Comisiones Técnicas Sectoriales deben seguir la evaluación o continuar con la evolución de daños.
“A la población en general se le recomienda atender las medidas de precaución en su rutina diaria”, indica el comunicado de Protección Civil.