El Salvador el segundo país con la percepción de un futuro económico mejor en 2024, según CID Gallup


México lidera con 65% seguido por el El Salvador con un 62% de optimismo en el futuro económico.

EL SALVADOR.- La encuesta de opinión de la Consultoría Interdisciplinaria en Desarrollo (CID) Gallup preguntó a 1,200 salvadoreños ¿Cómo considera estará la situación económica de los miembros del hogar dentro de un año en comparación a la actual?, el 62 % perciben un futuro económico mejor.

Entre los 13 países estudiados por CID Gallup, los gobiernos de El Salvador junto con México (65 %) y Costa Rica (58 %) han generado percepción positiva para trabajar estrategias económicas que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos, arrancando desde el problema más sentido, la pobreza.

En el caso de El Salvador, esa esperanza se debe a que Nayib Bukele ha logrado, con éxito, el combate contra la MS-13 y la mara Barrio 18, que por décadas mantuvieron a los salvadoreños en zozobra. En ese contexto, Bukele ha recibido más del 90 % de aceptación sobre el trabajo que ha ejecutado.

Los gobiernos de Colombia, Nicaragua Honduras y Panamá y el resto de países estudiados, han generado un sentimiento negativo sobre el mejoramiento de la economía. Solo desde el 46 % hasta el 31 % ven positiva la recuperación económica.