Con la ejecución de la Estrategia23, el Gobierno del presidente Bukele busca convertir a El Salvador en un país innovador, tecnológico y digital.
SAN SALVADOR.- La Secretaría de Innovación, lanzó la Estrategia23, como parte de la Agenda Digital 2020-2030, que busca el desarrollo del país mediante la aplicación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).
La Estrategia23 está compuesta por diversos ecosistemas prioritarios para el Gobierno del presidente
Nayib Bukele. Entre estos están: Ecosistema de Innovación en Salud, Ciudades Inteligentes, Agrícola, Educativa, Financiera, Social, Seguridad y Productiva.
“En esa estrategia de apoyo a todas las instancias del Gobierno, la ESCO también acompaña las prioridades nacionales y este día ustedes de primera mano van a recibir toda esa información y van a poder tener esa integralidad de temas”, indicó la directora general de la
Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO), Karla de Palma.
Por su parte, el secretario de Innovación, Daniel Méndez, destacó que el país ha dado pasos agigantados hacia una transformación digital en los últimos meses.
“El Salvador se presta (para la digitalización) por ser un país pequeño, 21,000 kilómetros cuadrados, pero con habitantes con mucha intención de poder desarrollarse, aprender, formarse y generar mejores oportunidades para el país”, señaló Méndez.
Méndez también destacó algunos de los proyectos que se han desarrollado: la conectividad en temas de salud, en temas de educación, con la entrega de laptops al 100 % de los niños matriculados. En el caso de la conectividad digital social dijo: “Estamos por conectar más de 5,159 escuelas (…) va a ser un hito en toda la región centroamericana, no existe otro país que tenga el 100 % de sus escuelas conectadas al día de hoy”.