El Salvador aspira a ser el “centro logístico” de Centroamérica al impulsar la competitividad y el crecimiento económico


El Gobierno desarrolla la Estrategia Nacional de Facilitación del Comercio 2023-2027.

EL SALVADOR.- La ministra de Economía. María Luisa Hayem, informó que firmaron una alianza con el Foro Económico Mundial World Economic y Global Alliance for Trade Facilitation en materia de facilitación del comercio.

“Hemos anunciado nuestra alianza con el Foro Económico Mundial y Global Alliance for Trade Facilitation. Por medio de este asocio, llevaremos a El Salvador hacia nuevos niveles de #FacilitaciónDelComercio, impulsando la competitividad y el crecimiento económico de nuestro país”, compartió la funcionaria en redes sociales.

Por su parte, Foro Económico Mundial, compartió: “¡El Salvador aspira a ser el centro logístico de Centroamérica!  Firmó una colaboración con nosotros para impulsar el comercio. Adoptar la metodología TTLC para mejorar la eficiencia”.

El Gobierno desarrolla la Estrategia Nacional de Facilitación del Comercio 2023-2027, una iniciativa con la que se apunta a fortalecer el desarrollo de un ecosistema de negocios ágiles, sencillos y modernos, que abra las puertas a una mayor competitividad, con especial énfasis en las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES).