El Salvador ante brote de la enfermedad “manos, pies y boca”: no es grave, según Colegio Médico


El virus se transmite por el contacto directo con las secreciones respiratorias y por medio de las lesiones cutáneas.

EL SALVADOR.- El presidente del Colegio Médico de El Salvador (Colmedes), Dr. Iván Solano Leiva, dijo que el país se encuentra ante un brote de la enfermedad “manos, pies y boca” que se genera por el virus “Coxsackie”.

“Es un virus que año con años nos afecta, pero este 2025, se registra mayor afectación en la población infantil (no se descarta en adultos)”. No es grave, afirmó el Dr. Solano, en una entrevista de televisión, la mañana de este miércoles.

Los síntomas son: dolor de garganta, temperatura, náuseas, úlceras en la boca, sarpullido en las palmas de las manos, plantas de los pies y glúteos, irritabilidad en bebés y niños y pérdida de apetito, según el presidente de Colmedes.

“Raras veces, ese virus, puede complicarse e irse al sistema nervioso central”, aseguró Solano. El Dr. instó a los padres de familia a llevar a sus hijos al pediatra cuando presenten este tipo de síntomas. Solano explicó que los niños y niñas son los más afectados por el contacto directo que tienen en las aulas o guarderías.

El ministro de Salud, Francisco Alabi, ha declarado: “no es una enfermedad grave, puede generar síntomas (similares) a una infección general”.