¿Qué se requiere? “Eso no tiene que ver con un tema legal, sino con voluntad política”, dijo el analista político.
EL SALVADOR.- Andrés Espinoza, del movimiento ‘San Salvador, Otra Ciudad es Posible’ y analista político, sostuvo que El Salvador tiene el reto de “ir componiendo toda la estructura que nos da la vida misma para el país”, luego de que la Fiscalía General de la República anunció una investigación contra una supuesta red de corrupción de venta ilegal de licencias de conducir.
“Una enorme cantidad de gente tiene documentos para circular obtenidos ilegalmente. No tenemos la certeza de que estas personas siquiera leyeron el reglamento de tránsito, no digamos si saben conducir un vehículo y eso puede elevar la cantidad de accidentes de tránsito”, declaró Espinoza a la prensa, este jueves por la mañana.
En ese sentido, el analista político dijo que el gobierno salvadoreño tiene el reto de trabajar para reducir este tipo de problemas que generan la muerte de salvadoreños. El Observatorio Nacional de Seguridad Vial registra 2,573 accidentes de tránsito que han dejado 1,588 heridos y 152 muertos, registrados entre el 01 de enero al 20 de este mes.
¿Cómo solucionarlo? Espinoza explicó que el país “no tiene un problema de normativas” sino de cómo se aplican. En ese sentido, las leyes deberían tener “los dientes para morder realmente a quienes la infrinjan”. ¿Qué se requiere? “Eso no tiene que ver con un tema legal, sino con voluntad política”, dijo el analista político.
