«El mensaje es simple y sencillo, usted tome lo que quiera pero no maneje», sostuvo el titular de Transporte.
EL SALVADOR.- «Arruinó su vida pero claro, le quitó la vida a un menor de edad, una persona inocente que tenía todo un futuro por delante», declaró el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, tras la muerte de un menor de dos años y 11 meses que murió a causa de un accidente vial que provocó un conductor en estado de ebriedad en la carretera que conduce de Ahuachapán hacia Santa Ana.
Este hecho ocurre dos días después de que la Asamblea Legislativa aprobó aumentar las penas por conducción peligrosa y prohibir consumo total de alcohol o drogas al manejar.
¿Qué pasará con el conductor ebrio en el marco de las nuevas reformas? El viceministro de Transporte explicó que esta persona, como mínimo, perdió su licencia de conducir, «y es la menor de sus preocupaciones», dijo.
Las autoridades iniciarán un proceso penal por homicidio culposo que lo llevaría a recibir una condena de hasta 10 años de cárcel. Asimismo, no tendrá posibilidad de conciliar con la familia del menor de edad que perdió la vida. «No existe suma de dinero que lo pueda salvar del proceso penal», aseveró Reyes.
«Este va a hacer un caso ejemplificante sobre las consecuencias de conducir tras injerir bebidas embriagantes u otro tipo de droga», sostuvo el viceministro.
«El mensaje es simple y sencillo, usted tome lo que quiera pero no maneje», concluyó el titular de Transporte.
El caso
Cerca de las 9:00 p.m. del domingo, la Policía Nacional Civil (PNC) informó que un menor de edad murió y otra persona resultó herida en un accidente de tránsito.
Luego, la PNC infirmó que Harol Alexis Castillo Lemus fue el responsable del accidente de tránsito por manejar en estado de ebriedad. El presidente Bukele dijo que el sujeto conducía con 192° de alcohol en la sangre.
Ahora, será procesado por homicidio culposo, lesiones culposas y conducción peligrosa. «Tendrá que pagar con prisión la muerte de ese niño», sentenció Bukele.
El gobierno de El Salvador ha detenido a más de 2,238 conductores peligrosos en 2024, según informe de Reyes.