El Gobierno de España anunció que declarará «zona de catástrofe» a Tenerife por el incendio forestal sin control.
CANARIAS.- La Guardia Civil confirmó que el incendio de Tenerife, iniciado en la madrugada del 15 de agosto entre Arafo y Candelaria y que ya supera las 12.813 hectáreas y que cubre más de 84 kilómetros, fue provocado.
Así lo ha asegurado el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, durante una rueda de prensa en la que agregó que, en ese sentido, la benemérita tiene en la actualidad tres líneas de investigación abiertas.
El máximo dirigente regional ha pedido dejar que los agentes sigan trabajando para detener a los presuntos autores «que han puesto en peligro la vida de miles de personas y los bienes materiales».
«Ya lo sabíamos desde el inicio (sobre que fue un incendio provocado) y se pudo confirmar en el día de ayer sábado», concluyó el presidente.
Ayer, el fuego ha obligado a evacuar el Parador Nacional del Teide, una actuación que se suma a los otros 20 desalojos causados por el avance del incendio en los últimos cinco días, como señalan fuentes del diario ABC.
Sin embargo, el peligro ya ha pasado en algunas zonas, como en el caso de la parte alta de los barrancos de Araya y desde Cruz del Camino hasta el área recreativa de Los Brezos, en Candelaria, donde se ha permitido que los residentes evacuados vuelvan a sus hogares.
Los daños causados en esas partes se han transmitido a algunas infraestructuras, vehículos y cuartos de aperos quemados, pero al menos no han existido daños graves en las viviendas. Clavijo ha señalado respecto a ello que «según como se planteaba la noche, es casi un milagro». A pesar de que el fuego llegó cerca de las casas, la protección desplegada logró que no se incendiaran.
El líder canario también ha alabado las decisiones tomadas durante la noche, calificándolas de «acertadas». Según indica, «decidimos replegarnos para defender las viviendas y al final fue un acierto porque hubo serios apuros en El Ravelo, Aguamansa y en la cornisa norte de Agua García o Santa Úrsula. Al final nos permitió que la noche, sobre las 02.30 horas, pudiese recuperar cierta normalidad».
12.279 personas de los municipios de La Orotava, La Matanza, La Victoria, El Sauzal, Santa Úrsula y Los Realejos se encuentran desalojadas. En los albergues, por su parte, se ha reducido el número de personas alojadas a 1.004 y 310 animales domésticos, además de los animales de granja que están atendidos en espacios habilitados.