Más de 1.500 muertos y grandes daños materiales por el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido Turquía y Siria
EL SALVADOR.- Un terremoto de magnitud 7,6 en la escala abierta de Richter ha sacudido este lunes la provincia turca de Kahramanmaras, epicentro horas antes de un sismo de magnitud 7,4 que ha dejado más de 1.300 muertos en el país y en la vecina Siria, según han confirmado las autoridades.
El terremoto ha tenido lugar tras decenas de réplicas que han seguido al seísmo de magnitud 7,4 registrado durante la madrugada y que han afectado los trabajos de búsqueda y rescate en las diez provincias afectadas.
Ante estas cifras negativas el presidente Nayib Bukele externó en sus redes sociales la disposición de El Salvador para ayudar a Turquía.
“El Salvador ora por la seguridad y el bienestar del pueblo turco tras el fuerte terremoto en el sur de Turquía Mi gobierno está dispuesto a brindar toda la ayuda necesaria al Gobierno del Presidente @RTErdogan para poder superar este desastroso evento”, escribió Bukele.
La comunidad internacional también se moviliza
El Gobierno italiano ha sido uno de los primeros en expresar su solidaridad por la tragedia, pero no el único.
La vecina Georgia, Kazajistán, Azerbaiyán. Israel o Rusia han sido algunos de los países que ya han ofrecido su ayuda.
Por su parte, la Comisión Europea está coordinando el envío de equipos de rescate de los Estados miembros para que se sumen a los esfuerzos de las autoridades locales en la búsqueda de supervivientes.
Trece países de la Unión Europea (UE) han ofrecido ya equipos de búsqueda y rescate para ayudar en las tareas de salvamento que se llevan a cabo en Turquía.
Bruselas ha informado de la rápida movilización de diez equipos de búsqueda y rescate urbano de Bulgaria, Croacia, Chequia, Francia, Grecia, los Países Bajos, Polonia y Rumanía para apoyar a los socorristas sobre el terreno.
España, Portugal, Italia, Hungría, Malta y Eslovaquia también han ofrecido equipos de rescate.