“La cámara de alta definición nos alerta, capta imágenes traseras y delanteras de los vehículos, incluso en casos de poca iluminación”, destacaron.
EL SALVADOR.- las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y el Viceministerio de Transporte, anunciaron que a partir del jueves 9 de enero de 2025, arrancará la implementación del sistema de fotomultas en el bulevar Monseñor Romero.
Posteriormente, al inicio en el bulevar Monseñor Romero el jueves 9 de enero, se anunciará 0la implementación en la autopista a Comalapa, carretera al Puerto de La Libertad y luego en otros corredores.
«Lo haremos de forma gradual para que la población esté debidamente informada y así minimizar el sistema de las multas”, dijo el ministro Romeo Rodríguez.
“Es importante mencionar que se ha colocado un sistema de fotomultas que está compuesto por un anemómetro láser que es el que mide la velocidad en la que van los vehículos. Esto con base a criterios estandarizados del sistema internacional de medidas, en este caso aquí la velocidad límite es 90 km/hr según la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial”, puntualizó.
Explicaron que también iniciarán el proyecto de iluminación del bulevar Monseñor Romero, «lo vamos a dejar 100% iluminado con postes traslúcidos”, enfatizó el ministro Rodríguez.
FIN DE SEMANA REALIZARON PRUEBAS
“Este fin de semana hicimos pruebas, estuvimos monitoreando. Y cabe destacar que en 24 horas tuvimos por cada sentido cerca de 1,200 conductores que infringieron la ley, esto implica 2,400 infracciones”, destacó el titular del Ministerio de Obras Públicas.
“Por eso es importante hacer el anuncio del inicio (de las fotomultas) porque la idea no es poner multas, por eso tenemos que hacer conciencia a los conductores que transitan por las carreteras que tienen que respetar las leyes de tránsito del país y la población debe de estar enterada”, detalló.