Por Nelson Flores, especialista en administración pública , graduado de la Universidad de New México, EE.UU consultor de cooperación internacional.
Desde el inicio de la gestión de la actual canciller Alexandra Hill, se realizaron cambios significativos en el servicio exterior y el instituto diplomático no fue la excepción con la llegada a la rectoría de la Licda. y Master Luz Elena Núñez se le dio un nuevo rostro, de pasar en gobiernos anteriores de ser una institución que pasaba desapercibida y casi subutilizada, se ha convertido en un centro de formación más dinámico , proactivo e innovador con una visión de apoyo amplia y efectiva a la labor del servicio exterior, promoviendo , cursos, maestrías y congresos de estudios internacionales enfocados en los logros y desafíos de la integración regional .
Tales congresos promovidos por el IDG, tienen el propósito de promover un debate académico sobre los logros y desafíos en la región. No cabe la menor duda que la actual rectoría a cargo de la Licda. y Master Luz Elena Núñez se ha podido lograr la reactivación del instituto dando cumplimiento de manera efectiva a la misión y razón de ser del IGD tratando de llevarlo a ser un verdadero tanque de pensamiento que apoye y fortalezca el servicio exterior, sus ofertas académicas se aplican con un sistema de formación continua, con metodologías semipresenciales y virtuales para todos los funcionarios públicos que accedan, contando además con un equipo asesor y de apoyo docente con un alto grado de compromiso laboral para la consecución de los logros y de los resultados .
De esta manera se cumple también con el compromiso de promover y desarrollar investigaciones institucionales ya sea con fondos propios o provenientes de la cooperación internacional para la gestión diplomática y consular salvadoreña, promoviendo de forma permanente y continua la formación, la capacitación y profesionalización de los servicios públicos para todos aquellos funcionarios de la sede y del servicio exterior.
Uno de los objetivos muy importantes del IDG, es la de capacitar, actualizar y perfeccionar a través de cursos cortos, conferencias presenciales o virtuales a los funcionarios que se desempeñan en las diversas dependencias de la sede, así como a diplomáticos o agentes consulares.
Entre los diversos cursos que se ofertan procuran abordar temáticas relacionadas con la migración salvadoreña a Estados Unidos y políticas migratorias. La Cancillería y la rectoría del IGD en su nueva dinámica están coadyuvando a impulsar lo que él Presidente Nayib Bukele se ha referido a los retos y desafíos que representa la nueva diplomacia, contemporánea, acorde a los orígenes institucionales de ser guerreros en la diplomacia, defensores de la dignidad , de los intereses de una nación que procura alcanzar el desarrollo con el apoyo de su población y sus fuerzas productivas , dándole también cumplimiento a la misión del instituto de : » ser un referente regional con excelencia académica en materia de formación y capacitaciones….».