Asimismo el edil capitalino indicó que gracias a la condiciones de seguridad las personas pueden transitar a cualquier hora sin ningún peligro alguno en el Centro Histórico.
SAN SALVADOR.- El Alcalde de San Salvador Mario Durán señaló que el impacto que ha tenido la Revitalización del Centro Histórico se observa en la parte económica y el turismo.
“El Centro Histórico de San Salvador es el segundo lugar más visitado según datos del Ministerio de Turismo y queremos seguir trabajando para generar condiciones y continuar con el legado del residente Nayib Bukele”, añadió el alcalde.
Además indicó que “Ahora gracias a las condiciones de seguridad y movilización voluntaria se podrá circular sin problemas, cada cuadra recuperada es un progreso para el proyecto de recuperación del Centro Histórico”.
Sobre el proceso de la revitalización el edil capitalino explicó que “Iniciamos en calle Rubén Darío, luego la calle Arce y bajamos hasta el predio ExBiblioteca, finalmente nuestra última intervención se da en los alrededores de la Iglesia El Calvario”.
También detalló que desde el inicio de su administración, una de las principales apuestas fue el reordenar el Centro Histórico por ser un proyecto complejo y de alto valor cultural. “Fue de los primeros frentes que tomamos en cuenta y también se tomó en cuenta la creación de la Autoridad del Centro Histórico es una acción que busca sumar esfuerzos junto a los Ministerios de Cultura y Turismo; todo ello para generar más inversión por medio de esta institución que vele de manera enfática”, mencionó.
Por otro parte expresó que “Es importante establecer que los mercados son de carácter social, por ende, están encaminados a favorecer el interés general, por lo que la Alcaldía está en la obligación de cumplir y no permitir prácticas fraudulentas dentro de los Mercados de San Salvador”. Esto ya que según Durán, existe una red que posee puestos en los mercados y los pone en alquiler o venta a elevados precios.
“Hacemos un llamado para acercarse a la gerencia de Mercados para denunciar a personas que encargaban de vender o distribuir puestos. En este proceso estamos trabajando junto a la Fiscalía. Ninguna persona está asignada que no sea la Alcaldía”, aseveró.
También dijo que “Hemos identificado a un grupo de personas están provocando al CAM, usando a niños y a adultos mayores para exponerlos en redes sociales. El CAM está haciendo un trabajo que le corresponde por ley”.