El 85 % de la población aprueba la gestión del presidente Bukele, según la última encuesta de CID Gallup


EL SALVADOR.- Según la última encuesta de CID Gallup, el 86 % de los salvadoreños tienen una imagen favorable del Presidente Nayib Bukele y el 85 % de la población aprueba su gestión.

Luis Haug, gerente general de CID Gallup, dio a conoce la última encuesta realizada por esa institución.

“El Presidente Nayib Bukele realmente destaca, ya que normalmente hablamos de una luna de miel después de las elecciones, donde el líder mejora su imagen y luego comienza a decaer. El Presidente Nayib Bukele ha logrado ascender y, tras seis años en el poder, se ha mantenido entre el 85 % y el 90 %, algo nunca antes visto en El Salvador”, mencionó el gerente general de CID Gallup.

“Acerca de la evaluación de los ciudadanos sobre la labor del Presidente Bukele a lo largo de estos años, observamos cómo se mantiene estable, poco menos de 9 de cada 10 consideran que él busca hacer las cosas bien para la población”, dijo.

Un 91 % de los salvadoreños reconoce con orgullo los logros del Presidente Nayib Bukele, señala la encuesta.

“Sobre el tema orgullo de tener a Bukele como Presidente, esto es algo que hemos visto aquí en el país, que es un cambio con respecto a mandatarios anteriores, pero que al mismo tiempo también estamos viendo en los distintos países de la región, a donde el mandatario ha puesto a El Salvador en el mapa”, dijo.

“El país se muestra optimista, 3 de 4 personas consideran que el país avanza por el camino correcto. A partir de 2019, después de las elecciones, ha cambiado el optimismo que se vive acá en El Salvador”, declaró sobre el 73 % de los consultados que considera que el rumbo de país es el correcto.

“La raya del crimen y la violencia como la vemos en el año 2015, llegó a ser mencionada por el 55 % como el principal problema que enfrentaban en sus hogares, se hablaba de crímenes, de robos, del miedo en las calles. Y esto prácticamente ha desaparecido hoy”, explicó.

“En 2005 y 2010, el 28 %, cuando hablamos con ciudadanos aquí en San Salvador, en uno de cada tres hogares vivía al menos una persona que había sido víctima de algún delito en los cuatro meses previos a las elecciones. El miedo que se percibía era bastante alto. Pero ahora vemos que es menos de una de cada 25 personas, es decir, el nivel más bajo observado en Latinoamérica”, explicó, sobre los resultados en cuanto a crimen y violencia.

“Cuando vemos países vecinos como Honduras, donde el nivel de delincuencia es bastante alto, la caída que ha experimentado El Salvador, pasando del 28 % al 4 %, es significativa, especialmente en tan poco tiempo. Eso es algo que, cuando hablamos con hondureños y guatemaltecos, envidian lo que está sucediendo aquí en el país”, dijo

El presidente Bukele mantiene un amplio e histórico apoyo de los salvadoreños, que supera la evaluación de todos los mandatarios desde 1990 con un 84% de una valoración positiva.

“El presidente Bukele únicamente recibe críticas de una de cada 20 personas. Vemos el cambio que ha sufrido El Salvador en estos últimos años”, destacó.

En América Latina, el Presidente Nayib Bukele, también mantiene una alta aprobación, destacando sobre el resto de mandatarios. “Incluso en periodos electorales de otros países, muchos candidatos quisieran emular las distintas acciones que el Presidente Bukele está realizando en el país”, resalta el gerente general de CID Gallup.