El Gabinete de Seguridad se comprometió a continuar transformando la vida de cada salvadoreño.
EL SALVADOR.- A través de sus redes sociales, las autoridades del Gabinete de Seguridad, aseguraron que el 2023 trascenderá como el más seguro de la historia del país, al logar reducir de forma irrefutable las cifras de homicidios, alcanzando nuevos récords en la lucha contra el narcotráfico y llevando ante la justicia a miles de criminales que amenazaban a la población.
“Seguimos trabajando para ser el país más seguro del continente. Hemos trabajado articuladamente, entre las instituciones para obtener resultados positivos en beneficio de los salvadoreños”, escribió el ministro de la Defensa Nacional, René Francis Merino Monroy.
Por su parte, el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro dijo que desde hace una década, El Salvador era reconocido como el país más peligroso de Latinoamérica. “Hoy, hemos alcanzado un hito histórico al convertirnos en el país más seguro de América”, sostuvo.
“Como Gabinete de Seguridad, continuaremos transformando la vida de cada salvadoreño y construyendo cimientos sólidos para un futuro próspero que beneficie a las próximas generaciones. Con la mirada puesta en el 2024, reafirmamos nuestro compromiso de seguir transformando nuestro país, guiados por las estrategias visionarias del Presidente Nayib Bukele”, agregó el funcionario.
“Cerrar este 2023 como el año más seguro de la historia, es la mayor satisfacción como PNC. Gracias compañeros policías por defender a la población honrada. Su valentía para combatir las estructuras criminales, se escribirá con letras doradas en la historia”, resaltó el director de la PNC, Mauricio Arriaza Chicas.
Hasta el momento, más de 70 mil pandilleros han sido detenidos con la implementación del régimen de excepción, y se tiene previsto continúe en 2024, también son varios los países que están retomando la iniciativa del gobierno de Nayib Bukele, el Plan Control Territorial.