La titular de la organización aclaró el método que utilizan para aceptar defender a un detenido por el Régimen.
EL SALVADOR. – La abogada de Socorro Jurídico, Ingrid Escobar, afirmó que su organización defensora de derechos humanos no intercede por detenidos que sí tengan una vinculación con pandillas o grupos criminales y hayan sido capturados bajo el Régimen de Excepción.
Escobar mencionó que su organización está abierta a recibir a cualquier ciudadano que considere que ha sido detenido de manera injusta, pero al momento de abogar por el o ella, implementan un método de verificación para tener certeza que defienden a una persona inocente.
“La gente nos acusa que defendemos pandilleros y eso no es cierto” – Aclaró Ingrid.
Explicó que su método esta sustentado en un control “muy estricto” para tener certeza que el ciudadano a defender no tenga un antecedente o vinculación con algún grupo delincuencial.
“Llega la persona y nos muestra que no tiene ningún tipo de antecedente penal, y cuando le hablo de ninguno es ninguno, es decir ni de pandillas ni de otro tipo, si no cumple ese requisito, lo sentimos mucho pero busque otro defensor afuera”
Añadió que no tener tatuajes alusivos a pandillas, contar con todos los arraigos y tener referencias positivas por parte de la comunidad son requisitos indispensables para entrar al programa de Socorro Jurídico.
Ingrid reconoció que su organización ha recibido a personas con antecedentes penales o vinculación con pandillas, pero estas han sido rechazadas debido a no cumplir los requisitos para ser defendido.
“Una de las políticas de Socorro Jurídico es no tomar la defensa de nadie que tenga un antecedente penal de pandilla… nunca hemos defendido a un pandillero ni a un familiar de un pandillero”, garantizó la titular de Socorro.