Directora de la Oficina Nacional del Bitcoin afirma que El Salvador seguirá siendo el país del bitcoin y “nuestra estrategia de compra se mantendrá”


“La billetera Chivo se venderá o se descontinuará, pero las numerosas billeteras de bitcoin del sector privado seguirán prestando servicios a El Salvador”, indicó Stacy Herbert.

EL SALVADOR.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció un acuerdo técnico con el Gobierno salvadoreño para otorgar $1,400 millones para completar un programa global de $3,500 millones en financiamiento para el país.

Aunque falta de aprobación de su directorio ejecutivo, el organismo apuntó en un comunicado que uno de los elementos principales de este acuerdo sería un cambio en ciertos aspectos de las políticas bitcoin, como el hecho de que la aceptación de la moneda digital por parte del sector privado será voluntaria y se delimitará la participación del sector público en ciertas actividades relacionadas con el sector.

Stacy Herbert, directora de la Oficina Nacional del Bitcoin (ONBTC), declaró a Diario El Salvador que el bitcóin seguirá siendo moneda de curso legal en el país y que la reserva estratégica del Estado continuará creciendo.

“El Salvador sigue siendo el país del bitcóin. El bitcóin seguirá siendo moneda de curso legal y nuestra estrategia de compra de bitcoins seguirá siendo la misma e incluso puede aumentar”, afirmó.

En su cuenta de X, Stacy Herbert, compartió: “Bitcoin sigue siendo de curso legal. El Salvador seguirá comprando bitcoin (posiblemente a un ritmo acelerado) para su Reserva Estratégica de Bitcoin”.

Aseguró que los mercados de capital de bitcoin seguirán construyéndose; por ejemplo, la reciente emisión tokenizada de bonos del Tesoro de EE. UU. en Liquid a través de @NexBridgeSV  y mucho más “se anunciará pronto con respecto a los mercados de capital en Bitcoin”.

En ese sentido, aseguró que la Oficina de Bitcoin continuará desarrollando políticas y hojas de ruta de bitcoin, “atrayendo inversores y creando programas educativos, incluidos los nuevos libros de trabajo de bitcoin y dinero para pequeños HODLers de segundo y tercer grado para enero de 2025”

Asimismo, el CUBO+ continúa capacitando a talentos de élite en desarrollo de bitcoin y Lightning en El Salvador; otro grupo de más de 20 estudiantes se graduará a fines de enero de 2025.

“Mi Primer Bitcoin y Node Nation continúan enseñándose en escuelas secundarias de El Salvador. ESIAP continúa con su programa de certificación de bitcoin de 80.000 funcionarios públicos”, compartió.

“La billetera Chivo se venderá o se descontinuará, pero las numerosas billeteras de bitcoin del sector privado seguirán prestando servicios a El Salvador”, agregó.