EL SALVADOR.- El director de Hidrocarburos y Minas, Henry Müller, confirmó que es posible que se prorrogue la Ley Transitoria para la Estabilización de Precios del Gas Licuado de Petróleo que beneficia a 1.8 millones de salvadoreños con la compra de cilindros de gas a un precio estable, el beneficio estará vigente hasta el 28 de febrero de 2023.
«La oportunidad está abierta, todo dependerá del Ministerio de Hacienda… Entendería que ellos harán los trámites para prorrogar la Ley para la Estabilización de Precios del Gas y será la Asamblea Legislativa la que apruebe», expresó el director Henry Müller.
Por su parte, el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, aseveró que «la medida se ha venido prorrogando (desde 2021) para poder mantener el importante beneficio para las familias de El Salvador y para los pequeños negocios».
«Siempre ha sido característica del Gobierno del presidente Nayib Bukele cuidar el bolsillo de los salvadoreños», ratificó el presidente Salazar. En ese sentido, dijo: «Esperamos que siempre se haga el análisis para poder garantizar un importante ahorro a los subsidiarios».
Actualmente, los beneficiarios, por el cilindro de 25 libras que tiene un precio de mercado de $12.25, pagan $3.09. Por el de 35 libras de $15.50, pagan $7.46. Y por el de 20 libras que tiene el precio general de $8.98, pagan $0.94.
Finalmente, el director de Hidrocarburos y Minas informó que el beneficio sigue vigente y que han recibido denuncias de que algunos puntos de venta del gas licuado de petróleo estaban «dejando de lado los subsidios y vendiendo a precios altos». Tras las denuncias, ya «realizan labores de verificación».