Director de Fosalud asegura que han logrado que la población prefiera los servicios públicos que los privados


“Tenemos activas 183 Unidades de Salud activas en este Plan Verano2024”, dijo Carlos Núñez.

EL SALVADOR.- En una entrevista nacional, el director del Fondo Solidario para la Salud (Fosalud), Carlos Núñez aseguró que han logrado que la población prefiera los servicios públicos que los privados, esto debido a que “hemos visto el aumento de consultas en los centros de salud”.

En estas vacaciones de semana santa, Núñez mencionó que tienen 25 centros de espera materna que están habilitadas para atender a mujeres embarazadas y a sus recién nacidos, ejecutando todas las acciones indicadas por el Despacho de la Primera Dama.

También 183 Unidades de Salud activas en este Plan Verano 2024. Además de 12 Oficinas Sanitarias Internacionales que realizan vigilancia epidemiológica para detectar enfermedades de importancia internacional.

“Nuestras Unidades de Salud brindan atenciones por las noches, fines de semana y días feriados como estos de esta Semana Santa”. “Entre las atenciones que ofrecemos en nuestros establecimientos están las atenciones por emergencias, consultas generales, inyecciones, curaciones, odontología, entre otros”, explicó el director de Fosalud.

Y agregó que en estas vacaciones de Semana Santa “estamos ejecutando acciones junto al Viceministerio de Transporte (VMT) para identificar a conductores peligrosos que no respetan la ley”. “En todo el país estamos apoyando con más de 30 médicos, personal de enfermería y psicólogos para la realización de estos controles antidoping”.

“El Sistema de Emergencias Médicas está listo para atender a todos los salvadoreños en este Plan Verano2024”. “Con el Sistema de Emergencias Médicas (SEM), tenemos activas más de 140 ambulancias en todo el país, además de 3 helicópteros y 4 ambulancias acuáticas para cualquier situación que pudiera suceder en estas vacaciones de Semana Santa”, resaltó el Dr. Núñez.