El buen uso de esos recursos, con eficiencia y adecuado control del gasto público, ha permitido brindar mejor cobertura a los proyectos y programas de inversión que se enfocaron en educación, seguridad social, seguridad pública, salud, proyectos de infraestructura, turismo y programas de subsidio.
SAN SALVADOR.- Los diputados avalaron el dictamen N° 80 de la Comisión de Hacienda aprobando el informe del ministro de Hacienda sobre la gestión financiera del Estado de 2024.
El informe contiene los movimientos financieros de 140 entidades del sector público, de las cuales 32 son entidades del gobierno central, 41 instituciones descentralizadas adscritas al ramo de salud que incluye 31 hospitales nacionales, 54 instituciones descentralizadas no empresariales, 4 empresas públicas y 9 instituciones descentralizadas.
El informe detalla que Estado tiene un total de activos no financieros de $25,056.2 millones; no obstante, esta cifra puede variar ya que las entidades todavía están haciendo depuraciones e incorporaciones de los bienes de uso público.
En cuanto a la liquidación del presupuesto, en ingresos ascendió a $17,650.90 millones; de ese total, se ejecutó $16,678.0 millones. En el caso de los egresos, se presupuestó $17,650.9 millones, y se gastó $15,379.4 millones.
Conclusiones
Funcionarios de Hacienda concluyeron en la Comisión de Hacienda que las estrategias del Gobierno del Presidente Nayib Bukele para canalizar ingresos han resultado eficaces, como por ejemplo la implementación del sistema de facturación electrónica, amnistías fiscales para los contribuyentes y el combate contra el contrabando, la elusión y la evasión fiscal.
Asimismo, consideran que el buen uso de esos recursos, con eficiencia y adecuado control del gasto público, ha permitido brindar mejor cobertura a los proyectos y programas de inversión que se enfocaron en educación, seguridad social, seguridad pública, salud, proyectos de infraestructura, turismo y programas de subsidio enfocados en la población de escasos recursos.