Diputado arenero delira con fraude en voto en el exterior para atacar al gobierno


El diputado Ricardo Godoy aseveró que el TSE solo está esperando los comicios próximos para publicar los resultados electorales.

EL SALVADOR.- El diputado y vicepresidente de ARENA, Ricardo Godoy, insinuó que la Dirección del Registro Electoral del Tribunal Supremo Electoral (TSE) está inflando el padrón de los salvadoreños en el exterior, “pareciera que los resultados del voto de la diáspora ya los tienen listos”.

Godoy, aseveró que el TSE solo está esperando el día de elecciones para publicar los resultados: “El padrón ha ido creciendo exponencialmente, de 300,000 pasó a 500,000 en dos meses. Después, informaron que eran 700,000. Luego, se anunció que emitieron 1 millón de pasaportes. Es un poderoso signo de interrogación”, señaló.

ARENA, consultó al TSE sobre el proceso de emisión de pasaporte en el extranjero, y explicaron “que no tenían toda la información”, dijo Godoy, quien remarcó que “se ve opacidad (…), ni el Tribunal tiene la claridad cómo será el voto en el exterior”, señaló. Por lo que expresó: “Pido, hagan valer la Ley”.

Sin embargo, actualmente, los tres criterios para la depuración del padrón son por fallecimiento, por renuncia a la nacionalidad salvadoreña o por condena judicial, acorde a lo establecido en el Código Electoral, y es en lo que trabaja el TSE. Los magistrados han garantizado que los salvadoreños en el exterior votarán transparentemente en las elecciones de 2024.

El magistrado, Noel Orellana, ha declarado que el padrón debería ser más depurado, “las razones por las cuales se depura un padrón electoral son insignificantes. El TSE tiene un padrón inflado, pero no por cuestiones políticas, sino que los métodos legales por las cuales se depura un padrón electoral son mínimas”, explicó.

Hasta el momento, 640 mil salvadoreños tienen Documento Único de Identidad (DUI) con residencia en el exterior; y se ha proyectado que el registro de pasaportes podría generar un crecimiento del registro electoral en el exterior de hasta 1 millón de salvadoreños.