Dip. Castro: “Ni en un millón de años volverán a quebrar a El Salvador”, luego de que el presidente del COENA expresó que “ARENA es un partido fuerte y vigente”


EL SALVADOR.- El diputado de la Asamblea Legislativa por Nuevas Ideas, Jorge Castro, aseveró que el partido político de derecha, Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), no volverá a gobernar en El Salvador, luego de que el presidente del Consejo Ejecutivo Nacional de ARENA (COENA), Carlos García Saade, expresó que “ARENA es un partido fuerte” para las próximas elecciones de 2024.

“Ni en un millón de años volverán a quebrar a El Salvador, el pueblo ya los conoce, tanto ARENA como el FMLN están destinados a desaparecer”, sostuvo el diputado Castro.

Por su parte, el presidente del COENA, enfatizó en que “en las elecciones de 2024 ARENA va a pasar a la historia porque decían que nosotros ya no existíamos y mentira, aquí estamos, y eso es lo que estamos demostrando este día”, durante el evento de las elecciones internas (2023-2025) que el partido realizó hoy (26/02/2023).

“ARENA es un partido fuerte, vigente, y que va a dar sorpresas en las próximas elecciones de 2024”, expresó.

“Nuestra fiesta democrática continúa”, escribió ARENA en Twitter durante las elecciones, donde se elige y ratifica a los que dirigirán el partido, “esperando que esta dirigencia trabaje de cerca a la población y sea una oposición propositiva y constructiva”, declaró ARENA.

Preferencias hacia los partidos políticos en El Salvador:

El partido político Nuevas Ideas encabeza las simpatías políticas con el 33.9 % de los salvadoreños. La mayoría de la población, un 58.4 %, no tiene un partido político de preferencia, de acuerdo a la encuesta realizada en diciembre de 2022 por el Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop) de la UCA.

ARENA es el segundo lugar, con un 2 %; y el resto de partidos: 1.3 % prefiere el FMLN; 0.9 % GANA, 0.2 % PDC; otro 0.2 % menciona a Vamos; 0.1 % opta por el PCN y 0.1 % elige a Nuestro Tiempo según el de la UCA.

“La oposición está extraviada y no halla el rumbo ni el camino de cómo competir políticamente con Nayib Bukele y eso está claro en los estudios”, ha aseguró Óscar Picardo, investigador educativo de la Universidad Francisco Gavidia (UFG).}