El régimen de excepción para luchar contra las pandillas y su impacto positivo en la reducción de las tasas de criminalidad es aplaudido en otros estados.
EL SALVADOR.- El medio de comunicación La Razón destaca el «método” del presidente Nayib Bukele y prácticas que han convertido a El Salvador en el país más seguro de Hispanoamérica.
El medio menciona que el régimen de excepción para luchar contra las pandillas y su impacto positivo en la reducción de las tasas de criminalidad es aplaudido en otros estados.
“Nayib Bukele era solo un desconocido cuando se convirtió en presidente de El Salvador en 2019. En aquel tiempo, se encontró un país con unas tasas de criminalidad, asesinatos y delincuencia por las nubes, de las peores de toda América. Al frente tenía un desafío que parecía casi imposible de revertir, y sin embargo, presenta unas cifras que están entre las mejores de todo el mundo después de cinco años en el cargo. Su estela le ha llevado a tener seguidores tanto en su país como fuera de él, pues en España y otros países occidentales envidian el «método Bukele» en la lucha contra los delincuentes”, indica el artículo publicado.
De acuerdo a la publicación, El Salvador se posiciona como el país más seguro de Hispanoamérica. Incluso, según datos de Latinometrics, obtuvo un índice de seguridad mayor que Estados Unidos el pasado año. “Quizás el motivo de mayor peso por el que Bukele fue reelegido a principios de año como presidente salvadoreño”.
Asimismo, mencionan que, desde el inicio del régimen de excepción, más de 70.000 personas han sido detenidas, los jueces tienen menos margen para otorgar libertadas condicionales o beneficios judiciales. Señalan que Bukele reforzó las fuerzas de seguridad y otorgó amplios poderes a la Policía Nacional Civil y al ejército para combatir las pandillas.
“Quizás el punto más destacado del «método Bukele» para transformar positivamente a El Salvador ha sido la construcción del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una de las cárceles más grandes del mundo y la cual está diseñada para albergar hasta 40.000 prisioneros”, destacan.
https://twitter.com/SecPrensaSV/status/1865790707702661188