La activación de los implantes cocleares, se realizaron a cinco niños de dos y cuatro años de edad respectivamente.
SAN SALVADOR. – El Despacho de la Primera Dama Gabriela de Bukele en conjunto con el Instituto Salvadoreño de Rehabilitación Integral (ISRI), realizó la activación de implantes cocleares a cinco niños que rondaban entre dos a cuatro años de edad.
¿Qué es un implante coclear?
Un implante coclear es un pequeño dispositivo electrónico que, una vez implantado quirúrgicamente debajo de la piel, estimula las terminaciones nerviosas de la cóclea para proporcionar la sensación de sonido a una persona totalmente sorda o con deficiencias auditivas severas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) explica que hay tres tipos de pérdida de audición: leve, moderada, grave o profunda, las cuales pueden afectar a uno o ambos oídos.
En los casos de sordera grave o profundas, los aparatos tecnológicos son una opción eficaz para solventar, sin embargo para determinar que aparato auditivo le vendrá mejor, se realizan ciertas pruebas, las cuales son: tamizajes auditivos, audiometrías, timpanometrias, potenciales auditivos, entre otros.
En algunos casos, dependiendo de la gravedad del caso, los aparatos auditivos no pueden ser utilizados. En esta ocasión, el Despacho de la primera Dama Gabriela de Bukele y el ISRI también realizaron la entrega de aparatos auxiliares auditivos a 30 personas con pérdida auditiva en diferentes grados, de leve a moderada, entre niños, jóvenes y adultos
“La Política Crecer Juntos, así como las normativas para la atención de la Primera Infancia, niñez y adolescencia, establecen acciones para la identificación temprana de deficiencias auditivas, el seguimiento oportuno y, si fuere necesario, el proceso de habilitación o rehabilitación”, señalan las instituciones en un comunicado compartido.