1,016 consumidores presentaron denuncias ante la institución durante las festividades de Navidad y Año Nuevo, según el informe.
EL SALVADOR.- La Defensoría del Consumidor reportó 8611 atenciones y más de $461,736.55 recuperados durante las celebraciones de cierre de año 2024.
1,016 consumidores presentaron denuncias ante la institución durante las festividades de Navidad y Año Nuevo, según el informe.
Asimismo, durante la ejecución del plan navideño, la Defensoría del Consumidor brindó servicios de información, asesoría y atención de denuncias y ejecutó un total de 1,019 inspecciones para proteger a los consumidores.
También, la DC evidenció un cumplimiento de 85.38 % del total de las inspecciones realizadas y de 14.62 % con hallazgos de incumplimiento, principalmente por realizar cobros indebidos, vulnerar el derecho a la información sobre mecanismos de reclamos, balanzas sin viñeta y etiquetado de eficiencia energética de refrigeradores, así como incumplir garantías, entre otras, según la institución.
Las 149 inspecciones con incumplimiento serán enviadas al Tribunal Sancionador de la DC, para que resuelva lo que corresponda, confirmó la Defensoría del Consumidor.
Los $461,736.55 recuperados a favor de los consumidores, el 65 % de estas devoluciones son encabezadas por proveedores del sector financiero con más de $314,900 a favor de 660 usuarios; vehículos por un monto de $44,200; electrodomésticos, muebles y artículos del hogar, por un monto de $26,400, que beneficiaron a 72 consumidores; y el sector turismo, por $23,900, a favor de 17 consumidores.
El 81 % de las atenciones brindadas a los consumidores se concentró en servicios financieros (2,809; 30 %), seguido por servicios (2,449; 29 %); telecomunicaciones (775; 9 %); electrodomésticos y artículos del hogar (686; 8 %); y, energía eléctrica (251; 3 %).
Las atenciones estuvieron motivadas en el 84 % de los casos por incumplimiento de contrato u oferta en 3,657 casos (42 %); cobros, cargos y comisiones indebidas, en 1,948 casos atendidos (23 %); sobreendeudamiento (gestión de plan de pagos) con 764 casos (9 %); la mala calidad del producto o servicio, que reportó 616 casos (7 %); y, vulneración al derecho a la garantía, que registró 331 casos (4 %).