“El escenario más probable es que la guerra continúe como hasta ahora, con un semi estancamiento”, afirmó un experto.
RUSIA-Un año después de que Rusia iniciara la invasión de Ucrania el 24 de febrero de 2022, la guerra parece estancada. A lo largo de este tiempo el conflicto ha ido evolucionando de forma muy diferente en periodos de tiempo muy cortos. A pesar de que inicialmente parecía que la guerra se iba a resolver en cuestión de días o semanas a favor de Moscú, las tropas ucranianas terminaron frenando al Ejército ruso y ganando terreno.
Además tanto Ucrania como Estados Unidos llevan semanas pronosticando que habrá una gran ofensiva rusa para tratar de ampliar las posiciones que tiene actualmente en Ucrania, pero los expertos coinciden en que la guerra “no se va a decidir de aquí al mes de mayo o junio”, según afirma a RTVE y el profesor de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales en la Universidad Pontificia Comillas, José Ángel López.
“El escenario más probable es que la guerra continúe como hasta ahora, con un semiestancamiento, focalizados los combates en la zona este de Ucrania y con una perspectiva muy limitada de que esto pueda evolucionar en un sentido o en otro”, opina el profesor de Historia Contemporánea de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), Josep Puigsech. “Tanto el Ejército ruso como el ucraniano -con el apoyo de la OTAN y de EE.UU.-, están evidenciando que tienen una capacidad militar relativamente pareja y ello dificulta enormemente el avance de unos y otros“, añade.
Los analistas consultados por RTVE.es ven improbable un choque directo entre la OTAN y Rusia y, ante lo que todo apunta a que se convertirá en un conflicto prolongado, algunos opinan que los países occidentales podrían acabar presionando a Kiev a medio o largo plazo para que se celebren negociaciones.
Los intentos iniciales del Ejército ruso por controlar la capital ucraniana y la ciudad de Járkov, la segunda más poblada del país, no tuvieron éxito debido a la fuerte resistencia de las unidades militares ucranianas, lo que obligó a los soldados de Moscú a replegarse. Sin embargo, en el sur del país, Rusia ha llegado a capturar numerosas ciudades importantes, entre ellas Mariúpol, y también Jersón, que meses después fue recuperada por el Ejército ucraniano.