Cuáles son los principales agravantes del ASMA?

El su diagnóstico es uno de los agravantes

El subdiagnóstico y la falta de adherencia al tratamiento son los principales agravantes del asma

ARGENTINA .- El asma es una de las principales enfermedades no transmisibles (ENT), que afecta a niños y adultos. Causada por la inflamación y el estrechamiento de las vías respiratorias finas en los pulmones, puede presentarse en forma de tos, sibilancias, disnea y opresión torácica.

Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el asma es una de las enfermedades más prevalentes en el mundo y se estima que un 10% de la población mundial la padece. Actualmente se calcula que 330 millones de personas en todo el mundo padecen la enfermedad, que causa aproximadamente 250.000 muertes anuales.

Y desde el organismo aseguran que el sub diagnóstico, la falta de adherencia al tratamiento y la creciente polución son factores que agravan la enfermedad, sus formas agudas y los decesos, año a año.

El primer Día Mundial del Asma, en 1998, se celebró en más de 35 países conjuntamente con la primera Reunión Mundial sobre el Asma celebrada en Barcelona, España. La participación aumentó con cada día mundial que se celebra desde entonces, y la efeméride se convirtió en uno de los eventos de educación y concienciación sobre el asma más importantes del mundo.

En su edición de este año la fecha está auspiciada por la Global Initiative for Asthma (GINA), y se celebra hoy 2 de mayo, como una iniciativa para concienciar a la población de las cargas que supone dicha enfermedad a quien la padece y de la posibilidad de tenerla bajo control, llevando una vida saludable sin limitaciones.