Criminólogo sobre los reos de EE.UU. en el CECOT: “lo que la ley no prohíbe, se permite”


Estados Unidos tiene la obligación de presentar un perfil criminológico, con cada reo que salga del país norteamericano, afirmó Misael Rivas.

EL SALVADOR.- El criminólogo Misael Rivas afirmó que existe legalidad “total” para que El Salvador reciba a los miembros del Tren de Aragua, enviados desde Estados Unidos, bajo un acuerdo entre el país de Donald Trump y de Nayib Bukele.

“Sí, totalmente,” existe legalidad para recibir a los detenidos por Estados Unidos, dijo Rivas en una entrevista de televisión la mañana de este lunes. El criminólogo argumentó que el convenio está amparado en el artículo 144 al 149 de la Constitución de la República, que suscribe sobre los Tratados.

Rivas dijo que El Salvador, al recibir a los arrestados, no le está prohibiendo “a nadie” que se le promueva un proceso. El criminólogo explicó que a los detenidos se les puede dar seguimiento con el proceso de hábeas corpus, regulado en la Constitución de la República.

Sin embargo, “El Salvador no puede trascender sobre la base jurídica esencial, que es al juicio al que se han tratado (los arrestados)”, subrayó Rivas.

La crítica a la llegada de los supuestos miembros del Tren de Aragua surgió porque El Salvador no tiene una normativa que ampare el recibimiento de arrestados de otros países. “No tenemos una normativa que lo prohíba (pero) el argot judicial y doctrinario dice: lo que la ley no le prohíbe, eso se permite. Entonces, está amparado a derecho porque lo dice muy claro la Constitución de la República y el Código Penal”, aseveró.

Finalmente, el criminólogo explicó que este tipo de convenios lo inventaron los países nórdicos para “oxigenarse” en el hacinamiento de las cárceles. Asimismo, dijo que el país de Bukele “recibió a personas con expediente criminal, no con expediente migratorio, (en ese caso) tendrían que ir a un albergue”, concluyó.