Con más de 2.6 millones de votos, Nayib Bukele obtiene arrasadora victoria de las elecciones presidenciales


Se convierte en el candidato presidencial más votado de la historia, superando los comicios de 2019.

EL SALVADOR.- Con más de 2.5 millones de votos, Nayib Bukele, el candidato presidencial de Nuevas Ideas, arrasó con las elecciones presidenciales, derrotando al resto de partidos en contienda, entre ellos FMLN y ARENA.

«A esta hora hay una cantidad de votos procesados de 3,229,485 en total, lo que representa el 51.9 % de votos; se estaría superando la votación del 2024 en comparación con 2019», expresó el magistrado del TSE, Noel Orellana en una conferencia de prensa la noche del jueves.

“Las diferentes juntas receptoras de voto que están pendientes de procesar son aquellas que va a ser necesario la apertura de cada una de las urnas”, puntualizó el magistrado.

De acuerdo con los datos del TSE hasta las 10:00 p. m. del jueves y con el 99.01 % de actas escrutadas el mandatario reelecto obtuvo un número histórico de 2,678,865 votos a favor.

Resultados hasta las 10:00 p.m. del jueves 8 de febrero para el resto de los partidos políticos:

FMLN 198, 489
ARENA 201,348
NUESTRO TIEMPO 63,767
FUERZA SOLIDARIA 23,065
FRATERNIDAD PATRIOTICA SALVADOREÑA 18,
953

También hubo:
58,023 votos nulos
1,711 impugnados
14,670 abstenciones

“Querida mamá, 5 años más tarde volvimos a ganar. Esta vez pasamos de los 2 y medio millones de votos. Nayib establece el récord más alto del siglo XXI. Hasta el cielo te mando todo mi cariño y como me enseñaste, serviré con humildad a nuestro querido pueblo salvadoreño”, escribió el candidato a vicepresidente Félix Ulloa.

“¡Gracias hermanos en el exterior! Más 320 mil votos a nuestro presidente @nayibbukele”, escribió por su parte, la embajadora de El Salvador en los Estados Unidos, Milena Mayorga.

En 2019 el Pdte. Bukele obtuvo 2,733,178 votos que representó el 51.88%. “El día de mañana vamos a concluir, porque ya es un número mínimo de Juntas Receptoras de Votos las que están pendientes de iniciar con el proceso», dijo el magistrado Orellana.