Colegio Médico reporta “incremento progresivo” de casos de dengue


Hasta marzo, las autoridades reportan 39 casos de dengue confirmados.

EL SALVADOR.- El presidente del Colegio Médico de El Salvador (Colmedes), Dr. e infectólogo Iván Solano Leiva, aseguró que se registra un “incremento progresivo” de casos de dengue en El Salvador.

El Dr. Solano subrayó que el Boletín Epidemiológico 2025 del Ministerio de Salud, durante la semana 1, registró 75 casos sospechosos de dengue, mientras que en la semana 11, registró 101 casos. Hasta marzo, las autoridades reportan 39 casos de dengue confirmados, 40 egresos hospitalarios y cero muertes.

“Ha habido un incremento progresivo de casos, según los datos oficiales”, afirmó el presidente de Colmedes, en una entrevista de televisión, la mañana de este miércoles.

Solano recordó a la población que el dengue es una enfermedad endémica, por lo que, instó a los salvadoreños a eliminar los criaderos de zancudos, de lo contrario, “esto podría afectar a las familias. El enemigo (zancudo) lo tenemos dentro de la casa”, remarcó.

Finalmente, Solano previó que este año, el dengue dará “muchos dolores de cabeza”, respecto al combate y a los casos que pueden registrarse.