Empresarios de Turquía, de Centroamérica y Suramérica están interesados en invertir en El Salvador.
SAN SALVADOR.- Silvia Cuéllar, presidenta de COEXPORT afirmó que El Salvador se está viendo como una oportunidad de inversión internacional en el marco del anuncio del presidente Nayib Bukele de este quinquenio como la apuesta al crecimiento económico del país.
“Hoy tenemos una reunión con una misión que ha venido de Turquía. Buscando eso, han visto El Salvador con buenas perspectivas para ver cómo se incrementa y cómo se hacen nuevas inversiones, oportunidades que hay. Tenemos después una reunión con representantes de Arabia, tenemos con Chile, otros que vienen de Honduras, con el tema de de Sudamérica vamos a tener la reunión con Ecuador”, informó en una entrevista matutina.
“Estamos viendo un ambiente positivo y el país está viendo como una oportunidad de inversión; para que eso se concrete, el país tiene que ofrecer varios elementos, por supuesto, certeza jurídica es lo primero, la seguridad ya está dada. Y por es ese es uno de los puntos mágicos nuestros que nos hace subir”, señaló.
Destacó que el tema de turismo también ya se vio cómo es este boom: “Y hemos estado hablando de cómo poder atraer más inversión aquí turística porque claro vemos que incluso no hay suficientes habitaciones pues de lo que se necesitaría para crecer sustantivamente. Entonces hay que hacer inversiones en más hoteles, pero hoteles incluso capitalinos porque el hombre de negocio necesita tener más. Vamos a tener un centro de convenciones”.
En ese sentido reiteró “yo creo que el 2025 viene con buenas perspectivas en el sentido de que pensamos que podemos crecer por la tendencia que se está viendo, sino que también estamos viendo varios interesados”.
Puerto de Acajutla
También destacó la inversión del gobierno en la modernización del Puerto de Acajutla: “la puesta ahora es que ese puerto va a modernizarse y va a ponerse a toque, a tono, con otros puertos y va a generar mayor facilidad de eh de que tengamos más comercio”.
“Tenemos la esperanza de lo que se nos ha comentado, de que esto va a ir rápido. Ahora lo que se está haciendo es dando el mantenimiento debido que se tenía que haber dado a toda la infraestructura y a lo que son los equipos que se tienen que utilizar. Están entiendo modificando incluso el tráfico, que tiene que ir y venir del muelle, pero tienen que poner el muelle a funcionar bien”.