Centroamérica y República Dominicana buscan proteger los derechos de los 60 millones de consumidores de la región


El Salvador es sede del Foro: “avances y desafíos en la protección al consumidor”.

EL SALVADOR.- El Consejo de Protección al Consumidor de Centroamérica y República Dominicana (CONCADECO) desarrolló este viernes el Foro: “avances y desafíos en la protección al consumidor”, en El Salvador, en el marco de la defensa de los derechos de los consumidores.

“Este es el inicio de muchos planes que tenemos en favor de los 60 millones de consumidores de la región”, aseguró el presidente pro tempore de CONCADECO, Eddy Alcantara.

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, aseguró que el Gobierno de Nayib Bukele busca garantizar la equidad y la justicia en las relaciones comerciales, por eso, está trabajando para posicionar el importante tema en la región centroamericana.

El objetivo del foro es fortalecer la capacidad de los países centroamericanos para abordar los desafíos respecto a la protección de los consumidores, así como para identificar las oportunidades de mejora.

“Lo que queremos es establecer una agenda de trabajo regional que nos permita identificar las principales apuestas, las oportunidades que se pueden brindar en una región que va avanzando hacia una mayor integración”, dijo el presidente Salazar.

Por su parte, la directora de Apoyo al Consumidor del Ministerio de Economía, Industria y Comercio de Costa Rica, Cynthia Zapata, sostuvo que, “sin lugar a dudas el tema de solución transfronteriza va a ser fundamental (…) el ver cómo podemos formar un proyecto para contar, en el futuro, con una plataforma única de resolución de controversias digitales que nos pueda servir a los ciudadanos no solo centroamericanos”. Agregó, “tenemos que formar una agenda común para servir al consumidor turista no solo centroamericano”.

Finalmente, el presidente de la Defensoría aseguró que se establecerán estrategias conjuntas “para garantizar un comercio justo, en el que se combatan los abusos por parte de los proveedores de productos y servicios en la región”.