El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, afirmó que la onda tropical que afectó, esta tarde, al Área Metropolitana de San Salvador dejó a su paso el equivalente del 15% de lluvias que se registra en un año.
“En el transcurso de la tarde/noche, hemos tenido un episodio de lluvias muy abundantes. Llovió 168 milímetros”, dijo Amaya.
El director aseguró, que las precipitaciones dejaron un considerable aumento en el caudal de las principales quebradas de San Salvador.
Por su parte, el subdirector de Albergues del Ministerio de Gobernación, Denny Chicas, recordó que, como parte del Plan Invierno 2023, el Gobierno mantiene pre equipados 100 albergues a nivel nacional, con una capacidad para refugiar a más de 6,800 personas.
Mientras tanto, las autoridades indicaron que se registró un desbordamiento de la quebrada Arenal de Monserrat, en la colonia Málaga, lo que llevó a cerrar el tránsito por esa zona. Además, aseguró que se detectaron inundaciones en la calle Modelo, la comunidad Darío González, la Zona Rosa, colonia Médica, monumento Hermano Bienvenido a Casa, la zona del Mercado Central, comunidad El Granjero, colonia Santa Lucía, en Soyapango, entre otros.
Las autoridades también atendieron otra emergencia en la colonia Guatemala, donde un muro de una vivienda colapsó.
Además, informaron que mantienen un monitoreo sobre las quebradas El Piro y El Garrobo, así como la cuenca alta de la mayoría de quebradas del Área Metropolitana de San Salvador.
Ante esto, el director del Cuerpo de Bomberos de El Salvador, Baltazar Solano, indicó que desplegaron elementos de la institución en la quebrada El Piro y del Arenal de Monserrat, así como en la comunidad La Cuchilla y en la colonia Málaga.
Agregó que también atendieron emergencias en la urbanización Bosques de la Paz, en Ilopango, donde se registraron viviendas inundadas; similar situación ocurrió en el caserío La Ladrillera, en el municipio de Caluco, donde una vivienda resultó inundada.