Gracias a estas cifras, la reciente encuesta de la ONU revela que el 60% de los salvadoreños en EE.UU. desea regresar a su país.
EL SALVADOR – El presidente de la República, Nayib Bukele, compartió informe del Banco Santander que destaca que la tasa de homicidios de El Salvador se ha desplomado desde su pico en 2015 y ahora es una de las más bajas del hemisferio occidental.
Las cifras son claramente impresionantes sólo 2,3 homicidios/100.000 habitantes (108 en total) entre el 1 de enero y el 23 de septiembre de este año.
Sin embargo, hay claros dividendos de crecimiento para una seguridad nacional muy mejorada después de un prolongado estado de excepción, señala el reporte del Banco Santander.
Asimismo, destacan que esto permite obtener muchos dividendos positivos, incluido un aumento inmediato del turismo, así como el regreso de la diáspora salvadoreña a través de una ola de emigración inversa y el potencial de una IED mucho mayor. Es posible que las medidas de seguridad no sean demasiado populares entre la Administración Biden, pero pueden no sólo reducir sino también revertir las presiones migratorias estadounidenses.
La reciente encuesta de la ONU entre los salvadoreños residentes en Estados Unidos reveló que el 60% ha declarado intenciones de regresar a El Salvador.